Psicología Clínica y de la Salud

LA DEPRESIÓN REDUCE LA ESPERANZA DE VIDA EN PACIENTES DE CÁNCER

Una vez más se ha puesto de manifiesto la estrecha relación entre la salud mental y la física, al comprobar que la depresión reduce la esperanza de vida en pacientes en estado avanzado de cáncer. Así lo han establecido científicos de la Universidad de Liverpool (Reino Unido) tras realizar un seguimiento de 6 meses a un grupo de pacientes con cáncer (…)

¿QUÉ INFLUYE EN LA APARICIÓN DE ATRACONES Y CONDUCTAS PURGATIVAS?

Los factores de riesgo que impulsan a los jóvenes a los trastornos de alimentación son diferentes para niños y niñas. A los adolescentes varones parece preocuparles más comentarios acerca de su estado físico, sobre todo, si provienen de las figuras paternas. Sin embargo, en las chicas parece que tiene más influencia la presión mediática y la promoción de un ideal de belleza poco saludable. Éstas son las conclusiones de un estudio publicado recientemente en la revista Archives (…)

TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO ASOCIADO A MUERTE PREMATURA POR CARDIOPATÍA

La presencia de trastorno por estrés postraumático (TEPT) mostró el doble de probabilidades de morir por problemas cardiovasculares que la ausencia de dicho cuadro diagnóstico, según un estudio realizado con una muestra de 4.328 veteranos de Vietnam. El estudio ha sido publicado este mes de julio de 2008 en la revista Psychosomatic Medicine y supone una importante confirmación de (…)

LA PSICOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN: UN NUEVO ÁMBITO DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA

En los últimos años, asistimos al desarrollo de un nuevo campo interdisciplinar de actuación para el psicólogo de la salud: la Psicología de la Reproducción. Una nomenclatura que tiene un claro paralelismo con las denominaciones utilizadas en medicina o biología (Medicina de la Reproducción o Biología de la Reproducción). La Psicología de la Reproducción tiene como objetivo prioritario la prevención y/o el tratamiento de las alteraciones psicológicas que se relacionan con el ciclo reproductivo desde la pubertad hasta la fase adulta, pero dado que la Medicina de la Reproducción se centra, principalmente, en los problemas derivados de las dificultades (…)

ASPECTOS PSICOLÓGICOS ASOCIADOS AL TRATAMIENTO DEL VIH/SIDA

El tratamiento de las personas afectadas por VIH/SIDA ha estado marcado por una aproximación biomédica, a pesar de la influencia que el estrés y el malestar psicológico tienen sobre la evolución de esta enfermedad, quedando en un segundo plano la consideración de los aspectos psicológicos (depresión, estrés postraumático, etc.) en el manejo de estos pacientes. La aparición de VIH, una enfermedad crónica y estigmatizante, supone múltiples cambios para la vida de la persona que afectan notablemente a su bienestar psicológico (…)

CALIDAD DE VIDA Y SUPERVIVENCIA EN PACIENTES DE CÁNCER

La calidad de vida afecta, de manera independiente, al índice de supervivencia en pacientes de cáncer. Estas son las conclusiones de dos meta-análisis realizados con amplias muestras de pacientes, que se han dado a conocer en el 44th Annual Meeting de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (American Society of Clinical Oncology, ASCO), celebrado el pasado mes de Junio de 2008. En el primer estudio, llevado a cabo por investigadores de la Clínica Mayo, participaron 3.704 pacientes de cáncer en fase avanzada de la enfermedad. Al iniciar el estudio, se evaluó la calidad (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS