La dependencia emocional hacia la pareja en jóvenes puede repercutir de forma significativa en diversos aspectos en esta etapa de vida. En el ámbito educativo, podría traducirse en distracción y bajo rendimiento académico debido a las preocupaciones relacionadas con la relación. A nivel psicológico, pueden desarrollar baja autoestima y ansiedad, afectando negativamente la salud mental (…)
Recomendaciones de la OCU a la hora de buscar ayuda psicológica
No todas las personas que ofrecen «terapias» para resolver problemas psicológicos son verdaderos psicólogos. A eso se le llama intrusismo profesional. Así lo afirma la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en un artículo publicado en su sección sobre salud mental (…)
Beneficios de las intervenciones psicológicas a pacientes con psoriasis
Las intervenciones psicológicas orientadas a aumentar la flexibilidad psicológica, pueden mejorar la calidad de vida de las personas con psoriasis, reducir los síntomas de ansiedad y depresión, así como el estigma internalizado. Esta es una de las conclusiones recogidas en un estudio publicado en la revista (…)
Procesos de aprendizaje en la terapia psicológica
En los últimos treinta años, la terapia psicológica ha experimentado grandes cambios y se han desarrollado potentes líneas de investigación dirigidas a la clarificación de los procesos que operan en el contexto clínico. Así lo afirma María-Xesús Froxán-Parga (…)
La OECD analiza el impacto del COVID persistente en el bienestar psicológico, social y económico
El impacto del COVID persistente en el bienestar y la calidad de vida implica una carga de morbilidad grave y el consiguiente efecto negativo sobre los años de vida ajustados por calidad, afectando también a la participación del personal laboral y en los costes de atención para el Sistema Sanitario (…)
Diferencias de género en las principales causas de carga de morbilidad
Los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) de los trastornos mentales, musculoesqueléticos y neurológicos a nivel mundial, son más altas para las mujeres, mientras que las tasas de AVAD de la COVID-19, las lesiones por accidente de tráfico, la cardiopatía isquémica, los accidentes cerebrovasculares, las enfermedades hepáticas y la tuberculosis son más elevadas para los hombres (…)
Un estudio analiza el uso de X en la búsqueda y difusión de información sobre salud
El 70% de los españoles utiliza Internet para buscar información sobre salud, siendo, principalmente, X (anteriormente denominado Twitter) una de las redes sociales más utilizadas para ello, por su capacidad de brindar información de forma rápida y sencilla.
Así lo afirma un estudio publicado en la Revista Española de Comunicación en Salud, cuyo objetivo es identificar los principales temas de salud tratados en X, los usos de esta red social para comunicar sobre estos temas y el impacto asociado con cada uno de ellos (…)
Un nuevo estudio destaca la coste-eficacia de la TCC para el insomnio
La terapia cognitivo-conductual (TCC) para el insomnio es más rentable que otros tratamientos y su...
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid coordina más de 2.100 intervenciones de las psicólogas y psicólogos divulgadores en 191 medios de comunicación nacionales e internacionales
COP Madrid Los psicólogos y psicólogas divulgadoras del Colegio Oficial de la Psicología...
El COPCV propone a la Conselleria de Educación el reconocimiento de la Psicología Educativa integrada en la orientación educativa actual
COP Comunitat Valenciana Desde el COPCV se ha apostado por una de las líneas...
MÁS NOTICIAS
Integración de la Psicología General Sanitaria en Atención Primaria (AP) en Navarra: impacto y resultados
La inclusión de la Psicología General Sanitaria (PGS) en Atención Primaria (AP) se ha...
¿Impacta la negligencia emocional durante la infancia en la autocrítica y el sentido de la vida en adultos jóvenes?
Las personas que han sufrido negligencia emocional durante su infancia pueden...
La APA lanza recurso para combatir la desinformación
En un mundo donde la información fluye a gran velocidad, distinguir entre hechos y...