Con esa meta, llegar a las personas y atender una grave problemática de salud pública, el 21 de septiembre de 2021, el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abría una puerta en su sede para hablar de suicidio con la puesta en marcha de la campaña Hablemos de . Conocidos los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística que reflejan que las muertes por suicidio siguen creciendo ( )
¿Cómo sobrellevar el duelo por la pérdida de un ser querido durante las fiestas de Navidad?
El duelo por la pérdida de un ser querido es un desafío profundo y difícil en cualquier momento. Las fechas señaladas y los eventos festivos son recordatorios dolorosos de su ausencia. Durante estos períodos, tiende a amplificarse la sensación de pérdida y tristeza, sobre todo, en fechas navideñas y, especialmente, cuando son las primeras después del fallecimiento de un ser querido. Estar rodeado de amigos//as ( )
Guía breve para adultos jóvenes sobre salud mental de MHE
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 se ha producido un alarmante incremento de los problemas de salud mental en jóvenes en toda Europa. Por este motivo, Mental Health Europe ha lanzado una guía breve sobre esta temática, con el título Short guide for young adults on mental health (…)
Recomendaciones para comunicar sobre el suicidio de forma preventiva
En los últimos tiempos se ha despertado un especial interés por hablar del suicidio como reacción al silencio en el que se ha visto sumido durante demasiado tiempo. Históricamente, este problema social y de salud pública ha sido relegado al terreno de la moral, el pecado o el delito. Sin embargo, aunque hablar del suicidio es una de las medidas más efectivas para controlarlo, no todas las formas de comunicar ( )
Manual de buenas prácticas de Humanización en Lesión Medular
La clave de una asistencia humanizada reside en encontrar el balance adecuado entre un cuidado excelente basado en la evidencia y un trato humano que garantice el bienestar de los pacientes. Estos dos aspectos de la asistencia sanitaria lejos de ser excluyentes deben ser complementarios (…)
Recomendaciones para manejar el miedo a las recaídas en pacientes de cáncer
Cada persona siente y vive el miedo a las recaídas de forma diferente. Pero para conocer y regular la intensidad del miedo que sentimos es muy importante, en primer lugar, identificar cómo es y describirlo. Así lo afirma la Asociación Española contra el Cáncer en una guía a través de la cual aborda el miedo a las recaídas en personas que han finalizado el tratamiento de cáncer y recoge una serie de ( )
La relevancia de la detección temprana de la sordoceguera
Una persona puede ser considerada sordociega si la combinación de pérdida visual y auditiva le causa dificultades para comunicarse, obtener información, orientarse en el tiempo y en el espacio y para moverse con autonomía. Muchas personas identificadas con pluridiscapacidad, con retraso madurativo o con problemas asociados a la edad pueden tener sordoceguera. Así lo afirma la Federación Española de ( )
Intervenciones psicológicas eficaces en estadios tempranos de la demencia, según la BPS
Existe evidencia de que las terapias psicológicas, incluida la terapia cognitivo-conductual, reducen la depresión y la ansiedad y pueden ser de gran utilidad para las personas que viven con demencia y las personas cercanas a ellas. Así lo afirma la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) en un documento, desarrollado por la División ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Segundo número de 2024 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Acaba de salir publicado el segundo número del volumen 35 de la revista...
Más de 200 personas participan en XI edición de la Carrera Popular “Psicología por la Salud”
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) y la Facultad de...
MÁS NOTICIAS
No te comas el coco. 10 psicosoluciones para salir de las trampas de la mente
Júlia Pascual Editorial: Vergara 272 páginas Este libro es una invitación a dejar de...
Techo de cristal para las profesionales de la salud
La posición de las mujeres en la sanidad forma una pirámide invertida; es decir, que,...
La División de Psicología de la Salud del COP se reúne para establecer nuevas líneas de actuación
El pasado 7 de marzo 2025, tuvo lugar una nueva reunión de la Junta Directiva de la...