¿Qué dinámicas, guías o juegos hay disponibles para inculcar en el alumnado el cuidado del medio ambiente? A esta pregunta responde la Guía de Recursos de educación ambiental, elaborada por el equipo de la Sección de Documentación e Información Ambiental Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) (…)
Pautas para educar a las familias en resiliencia emocional
El contexto de emergencia sanitaria ha conllevado una serie de factores de estrés que han afectado también a la población infantil y a determinadas familias más vulnerables. Esta situación de estrés, unida a que todos los seres humanos, pero especialmente los niños pequeños, tienen una necesidad vital de sentir amor, cercanía y conexión, ya que es un momento crucial en el que las relaciones (…)
Identificación y respuesta educativa frente a la ideación suicida en jóvenes
¿Qué acciones pueden llevar a cabo los centros educativos para la prevención y actuación ante conductas suicidas o ideación suicida entre el alumnado? Estas son algunas de las cuestiones que aborda la Versión para docentes de la Guía de prevención del suicidio actuaciones en centros educativos, elaborada por la Consejería de Educación y Salud de la Región de Murcia (…)
Pautas para fomentar la coeducación del alumnado de Infantil y Primaria
Para alcanzar la igualdad de género en la sociedad, es necesario que el profesorado esté concienciado, sensibilizado y formado en esta materia. Este es el objetivo de la guía Camino en igualdad (…)
Poner fin a la violencia en la escuela, guía de la UNESCO
Si el mundo quiere alcanzar los objetivos de la Educación para Todos, se ha de prestar atención al problema de la violencia en los contextos de aprendizaje. Así lo señala la guía de la UNESCO, que lleva por título Poner fin a la violencia en la escuela: guía para los docentes (…)
Propuesta didáctica para educar en diversidad sexual
Entender que ser hombre o mujer incluye muchos ámbitos diferentes y reconocer los mitos y estereotipos sobre los hombres y las mujeres son algunos de los objetivos de la propuesta didáctica ¿Cultura o naturaleza?. La propuesta, publicada por la Diputación de Barcelona, está dirigida a técnicos y educadores que trabajen con adolescentes, tanto en contextos de educación formal como no formal ( )
Pautas para mejorar la inclusión en los centros educativos
¿Qué se puede hacer para que los centros educativos sean espacios de inclusión, donde se consideren las necesidades de todo el alumnado independientemente del género, la nacionalidad, las capacidades, el poder adquisitivo, la cultura, la orientación sexual o la identidad de género? Esta es la pregunta que pretende dar respuesta la guía Cómo hacer inclusiva tu escuela, editada el Ministerio de Educación y Formación Profesional (…)
La importancia de reconocer los mitos en torno al sexo entre los jóvenes
Identificar los mitos y estereotipos en torno al sexo y la vida sexual, reconocer las posibles situaciones de violencia, evitar el uso de los mensajes que incluyen estereotipos de género, dar a conocer los riesgos y realidades sobre el porno o proporcionar información para reflexionar sobre el impacto de las agresiones sexuales (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Galardonados en la 32ª Edición del Premio de Psicología «Rafael Burgaleta»
COP Madrid El Jurado del Premio de Psicología “Rafael Burgaleta” ha valorado los...
La psicología trabaja por la especialización de la disciplina en el área del Trabajo y las Organizaciones en el ámbito europeo
COP Catalunya 21 profesionales de Cataluña reciben la distinción EuroPsy Trabajo y...
MÁS NOTICIAS
Eficacia transdiagnóstica de la TCC en el pensamiento repetitivo
Una reciente metaanálisis ha revelado que la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es...
Las artes como herramienta para la salud mental y la atención sanitaria: nuevo acuerdo entre Sanidad y Cultura
El Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Cultura y Deporte han suscrito un acuerdo...
Hoy se celebra el webinar gratuito de la APE «¿En qué condiciones se vuelven violentas las personas con un trastorno mental?»
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy el...








