¿Qué tipo de educación me hubiera gustado recibir de niño? Reflexionando en retrospectiva, habría sido maravilloso recibir alguna orientación significativa para convertirme en un buen ser humano, feliz por dentro y benévolo por fuera, y haberme beneficiado de una educación que fomentara el equilibrio emocional, la compasión, la tolerancia, la autodisciplina, la resiliencia, la satisfacción y otras cualidades humanas fundamentales (…)
Beneficios de las intervenciones no farmacológicas para niños/as y jóvenes con problemas de atención, actividad e impulsividad
La División de Psicología Educativa e Infantil de la Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) ha publicado una nueva guía a través de la cual establece enfoques alternativos a la medicación para niños, niñas y jóvenes con dificultades de atención, actividad e impulsividad. La guía está dirigida principalmente a psicólogos educativos y se centra en las intervenciones y estrategias ( )
Claves para la formación de adultos con daño cerebral
¿Qué necesidades tienen los adultos con daño cerebral y qué adaptaciones se pueden hacer para mejorar su capacidad de aprendizaje? Estos aspectos se abordan en la Guía de orientación para la formación de adultos con daño cerebral, editada por la Federación Española de Daño Cerebral (…)
Cómo facilitar la integración de alumnos celíacos en el contexto educativo
El niño celíaco necesita normalizar su situación, integrarse con el resto de los niños y hacer una vida normal desde el principio. Así lo expone la guía El niño celíaco en la escuela, elaborada por la Asociación Celíaca Aragonesa. Tal y como se explica en la guía, la celiaquía en la escuela el niño celíaco convive con profesores, cuidadores, compañeros, cocineros y monitores de comedor escolar. Es necesario que todos (…)
Enseñando a proteger a los menores frente al sexting
El sexting, es decir, el acto de compartir imágenes íntimas a través de las redes sociales, es una conducta habitual entre los jóvenes. Para protegerlos frente a los riesgos que entraña el sexting es necesario poner en marcha estrategias de prevención, como la guía didáctica elaborada (…)
Materiales didácticos para trabajar la diversidad familiar
Con el objetivo de sensibilizar desde la infancia sobre los diferentes tipos de familias y fomentar el respeto y la enseñanza de la diversidad, la Fundación Triángulo Extremadura, a través del Programa de Atención a la Diversidad Familiar, con la colaboración de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura y Plural ha elaborado dos recursos didácticos para niños entre 6 y 9 años (…)
Mejorar la convivencia en el aula y en el centro escolar, guía para docentes
Los centros educativos pueden constituirse como espacios de protección y apoyo al alumnado que se encuentra en situación de exclusión o vulnerabilidad, sobre todo, en estos momentos de emergencia sanitaria. Para ofrecer herramientas a los profesores, docentes y directores de los centros interesados en fortalecer la cohesión social de la comunidad escolar se ha publicado la guía Fortalecer los vínculos (…)
Pautas para elaborar programas educativos para promover el compromiso social de los jóvenes
El aprendizaje-servicio (APS) es un método de enseñanza-aprendizaje innovador y de carácter experiencial que integra el servicio a la comunidad y la reflexión crítica con el aprendizaje académico, el crecimiento personal y la responsabilidad cívica. Así lo explica la guía que lleva por título Pistas para practicar APS con cuidados (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Nuevo podcast Sonidos de Psicología sobre maltrato infantil
COP Madrid Con motivo del Día Internacional para la Lucha contra el Maltrato...
El COP Madrid acoge en su sede a estudiantes del Proyecto Educativo 4º ESO+Empresa
COP Madrid El COP Madrid ha acogido en su sede a 19 estudiantes de diez centros...
MÁS NOTICIAS
Psicología Aplicada en el siglo XXI, homenaje a M.ª Teresa Anguera y Héroes de la vida cotidiana: ya disponibles online los webinars de la APE
Como ya saben nuestros lectores, la Academia de Psicología de España (APE) viene...
El uso del smartphone se asocia a la procrastinación en universitarios
El uso problemático del smartphone predice la procrastinación académica y se...
Hipnosedantes, opioides, alcohol y cocaína: sustancias más detectadas en los fallecimientos por consumo de drogas con evidencia de suicidio
Las sustancias que más presencia tienen en las urgencias hospitalarias por consumo de...








