Para alcanzar una escuela inclusiva se debe ofrecer una respuesta educativa, comprensiva y diversificada a todo el alumnado, a través de una estructura curricular común, pero que tenga en cuenta las necesidades de todos los alumnos. Así lo establece la Asociación Mundial de Educadores Infantiles ( )
Luchando contra la discriminación hacia las personas gordas (gordofobia)
¿Has utilizado la palabra gorda/ gordo como insulto contra ti o contra otra persona?, ¿Has comentado la bajada o subida de peso de otra persona sin que esa persona te pidiera tu opinión?, ¿Sientes culpa cuando comes?… Si la respuesta es afirmativa, es probable que tus ideas y creencias estén fuertemente asentadas en la gordofobia y la violencia estética, por lo que te beneficiaría leer la Guía básica sobre gordofobia. Un paso más hacia una vida libre de violencia, elaborada por el Instituto
Propuesta didáctica para el aprendizaje del uso del lenguaje inclusivo en el aula
La verdadera igualdad entre hombres y mujeres requiere, entre otros aspectos, la utilización inclusiva y no sexista del lenguaje. Así lo establece el manual La importancia del uso del lenguaje inclusivo y su aprendizaje en el aula, a través del que se pretende proporcionar herramientas a los profesores y educadores (…)
El apoyo socioafectivo debe formar parte del currículum del alumnado sordo, según un informe
A pesar de los avances legislativos y del aumento, en años recientes, del acceso de las personas sordas a la Universidad, el conocimiento sobre la situación educativa, las barreras y los diferentes soportes a la inclusión con los que las personas sordas se encuentran es, en este ámbito, escaso. Así lo afirma un estudio llevado a cabo por la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), en colaboración con el (…)
Las intervenciones integrales de salud en los centros educativos son eficaces y rentables, recomendaciones de la OMS
Los centros educativo son esenciales para que los jóvenes adquieran no sólo conocimientos, sino también habilidades socioemocionales como la autorregulación y la resiliencia y habilidades de pensamiento crítico, que proporcionan la base para un futuro saludable. En esta tarea los servicios de salud de los centros educativos juegan un papel esencial. Así de tajante (…)
Propuestas de educación inclusiva para personas con discapacidad y teleeducación
Con el fin de facilitar la educación a las personas con discapacidad en el contexto de la pandemia de COVID-19, el Servicio Editorial de La Ciudad Accesible, enmarcada en la publicación de la Colección iAccessibility ha publicado un informe que lleva por título: COVID-19: educación inclusiva y personas con discapacidad: fortalezas y debilidades de la teleeducación.
Propuesta metodológica sobre educación sexual dirigida a docentes
Aprender a analizar textos orales y audiovisuales procedentes de los medios y las redes de comunicación social relacionados con las expectativas sobre la feminidad para valorar de forma crítica su contenido e intención comunicativa es el objetivo de la propuesta metodológica, que (…)
Guía para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Las tecnologías del aprendizaje y de la comunicación han transformado nuestros modos de vida, de desarrollo personal y social. Lo que hasta ahora se había considerado gestión de la información y de la comunicación ha dado paso a considerarse como parte del aprendizaje para la vida, así como un elemento de interacción y de comunicación entre las personas. Así lo indica la Agencia ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado nuevo número de la revista Clínica Contemporánea
COP Madrid Recientemente, ha salido publicado el tercer número del volumen 15 de la...
Acto del 25 aniversario de colegiación 2024 del COP Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado el Acto de Aniversario de los 25 años de...
MÁS NOTICIAS
La relevancia de contar con servicios de salud mental accesibles y respetuosos con los DD.HH., según el CERMI
En los últimos años, se ha registrado un preocupante aumento de problemas de salud...
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una...
Es imperativo abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad
Es ampliamente reconocido que las mujeres con discapacidad experimentan una...