La pandemia por COVID-19 está suponiendo un enorme desafío para garantizar el derecho a la educación de todos los niños. Por este motivo, la UNESCO ha publicado una guía de recomendaciones para fortalecer las medidas implementadas por los países y asegurar una educación gratuita, inclusiva, equitativa y de calidad en todos los contextos (…)
Necesidades del alumnado con trastorno del espectro del autismo
Los niños con trastorno del espectro del autismo (TEA) presentan una alta vulnerabilidad y riesgo de fracaso escolar o abandono temprano del sistema educativo. Estas son algunas de las conclusiones del estudio elaborado por la Confederación Autismo España, titulado El alumnado con trastorno del espectro del autismo en España. Análisis de la distribución autonómica y de los modelos educativos existentes (…)
Guía para docentes con propuesta metodológica sobre diversidad sexual
La formación en diversidad sexual facilita que los jóvenes eliminen los estereotipos y prejuicios que dan lugar a actitudes estigmatizantes y conductas de discriminación y violencia en el contexto escolar. En este sentido, y dado que el currículo educativo no contempla la adquisición de este tipo de aprendizajes, el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Igualdad, ha creado la guía El mundo al revés: cuerpo, identidad y orientación (…)
Psicología basada en la evidencia en contextos educativos
El 28 de julio tuvo lugar una reunión con las personas que habían sido elegidas por su COP para ser coordinadores/as del Estudio PsiCE en su Comunidad. Comunicar las funciones principales de la coordinación y el cronograma del desarrollo del Estudio, fueron los objetivos principales del encuentro. La meta principal del proyecto PsiCe es prevenir los problemas emocionales en contextos educativos ( )
Guía para profesionales de asesoramiento educativo inclusivo
La persona profesional de asesoramiento educativo es un profesional formado y con competencias en estrategias educativas y comportamiento humano. Debe, además, ser humilde y flexible, aceptando la diversidad de criterios y marcos teóricos que cada profesional de la educación posee, fomentando la comunicación fluida entre los miembros de la comunidad educativa. Sus competencias profesionales ( )
Protocolo para ayudar a la integración de las familias migrantes en el centro educativo
Por encima de todo, una familia migrante necesita ser escuchada. Más allá de la valiosísima información que se le puede ofrecer, el acompañamiento debe incluir una escucha activa, empática, que permita establecer lazos personales sólidos con esta familia y le ayude a aumentar su seguridad. Una escucha, además, que permita tranquilizar a la familia algunas de sus probables inquietudes: el grado ( )
Aplicación móvil para niños y niñas con dislexia
Recientemente, se ha lanzado una aplicación móvil que pretende facilitar la lectura de personas con dislexia. La aplicación, denominada Omoguru Reader, tiene como objetivo mejorar las habilidades lectoras de los niños y niñas con dislexia a través de un contenido ameno y divertido. (…)
Nueva guía técnica de evaluación del aprendizaje socioemocional (SEL)
En la última década, ha habido un interés creciente en la medición del aprendizaje social y emocional (SEL) de los estudiantes de cara a la toma de decisiones en diversos contextos educativos. Cada vez más, las políticas educativas tienden a basar la responsabilidad y la mejora del aprendizaje de los estudiantes en algo más que habilidades cognitivas. Sin embargo, el uso de medidas no cognitivas ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Alumnado del Máster de Psicología General Sanitaria asisten a la conferencia inaugural del Plan de Formación 2024-2025 del COPCLM
COP Castilla-La Mancha El pasado 14 de noviembre, un nutrido grupo de alumnos y alumnas...
La Agencia Española de Protección de Datos, Dale Una Vuelta y el COP Madrid publican un decálogo con las consecuencias del consumo de pornografía en menores
COP Madrid La Agencia Española de Protección de Datos, la asociación Dale Una Vuelta y...
MÁS NOTICIAS
Apúntate al Webinar de la Academia de Psicología sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a...
Análisis del uso de la Evaluación del Apego y el Juego en el Niño para evaluar el trauma del desarrollo en menores
El maltrato y la negligencia infantiles tienen un gran impacto en el desarrollo de...
Estrategia nacional de ciencia abierta y Psicología, en el XVII Desayuno de Infocop
El pasado 24 de abril, la sede del Consejo General de la Psicología (COP) acogió un...