Tal y como ha advertido la OMS, el mundo no sólo está luchando contra una pandemia sino contra una infodemia, es decir, contra una sobreabundancia de información y la consiguiente dificultad para discernir qué información es válida de la que no. La propagación de bulos acerca del coronavirus crea confusión en la población, resistencia a seguir (…)
Claves para el establecimiento de límites en los hijos sin uso del castigo
¿Cómo establecer límites a los hijos e hijas sin recurrir al castigo o a la violencia? Este es el contenido que desarrolla la guía Trato bien, elaborada por Unicef, que proporciona orientaciones para la puesta de límites no violentos en el ámbito familiar (…)
Se pueden concienciar valores a través del juguete-Nueva guía del juguete AIJU 2021/22
Como cada año, el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) entidad sin ánimo de lucro dedicada a la investigación, la seguridad y la calidad en todos los sectores de producto del ocio-, ha publicado una nueva edición de su Guía del juguete AIJU 3.0. El objetivo de esta Guía es el de proporcionar información detallada y útil sobre juegos y juguetes, en función de su adecuación a las necesidades ( )
Cómo llevar a cabo una paternidad activa, informe de la UNFPA
Ser un padre activo, que participa en los cuidados y educación de los hijos, implica tener una relación afectuosa e incondicional con ellos y participar en acciones de cuidado diarias, como la alimentación, pasear con ellos, jugar con ellos Se ha comprobado que la participación de los padres y la corresponsabilidad en los cuidados influye (…)
Unidad didáctica sobre emergencia climática
La educación de los alumnos en materia de emergencia climática resulta fundamental para propiciar un cambio cultural hacia el compromiso y cuidado de nuestro planeta. Así lo plantea la guía Emergencia Climática, elaborada por Entrepueblos y Edualter (…)
La pandemia ha incidido en los resultados académicos de niños, niñas y adolescentes, según un estudio de la CEAPA
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) acaba de publicar los resultados de una encuesta realizada a más de 2.400 familias que revela que más de la mitad de ellas (un 54%) considera que la pandemia ha incidido en los resultados académicos de sus hijos e hijas. La encuesta, titulada La incidencia de la pandemia en la escuela pública, está financiada ( )
Los niños y las niñas con discapacidad tienen mayor probabilidad de sufrir violencia y acoso en entornos educativos, según alerta la UNESCO
La violencia y el acoso escolares ocurren en todos los países, afectan a un número significativo de niños, niñas y jóvenes, perjudican la salud y el bienestar y socavan el aprendizaje. Sin embargo, sabemos muy poco sobre la magnitud y la naturaleza de la violencia y el acoso que sufren los niños y jóvenes con discapacidad en los entornos educativos, ya que las encuestas globales no recogen datos específicos ( )
Cómo evitar los riesgos de las relaciones sexuales, guía psicoeducativa para jóvenes
Fomentar unas relaciones sexuales responsables en los jóvenes varones para la prevención de embarazos sin planificación o contraer enfermedades sexuales es el objetivo de esta guía, que lleva por título Embarazos no deseados, ITSs y riesgos masculinos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Los colegiados y colegiadas de Madrid se benefician de más de 400 formaciones gratuitas anuales que representan el 85 % del total de la oferta formativa del COP Madrid
COP Madrid El COP Madrid, a través del Departamento de Formación, ofreció en el año 2024...
Toma posesión la nueva Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Psicología de Aragón
COP ARAGÓN El pasado 15 de febrero la Junta Rectora del Colegio Profesional de...
MÁS NOTICIAS
La carga psicológica y social del asma grave en jóvenes
Vivir con asma grave y no controlada durante la juventud no solo afecta a la salud...
Re-imaginando la Salud Mental en Europa: Prevención, Innovación y Cambio Sistémico- nuevos webinars de la EFPA
«A medida que los desafíos de la salud mental siguen creciendo en escala y complejidad...
Consumo de hipnosedantes en mujeres jóvenes: una mirada desde el enfoque de género
En España, las mujeres jóvenes presentan una mayor carga de malestar emocional, más...








