Según los últimos estudios, la prevalencia de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) en Europa se sitúa entorno al 1-1,5% (Barthélémy et al., 2019), en el caso de España 1,23% (Pérez-Crespo, L. et al., 2019). Los TEA se caracterizan por déficits persistentes en la comunicación e interacción social y patrones repetitivos y restringidos de conductas, actividades e intereses que causan alteraciones ( )
El acoso escolar es mayor entre los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, según un informe
Los estudiantes pertenecientes al grupo ACNEAE (Alumnos con Necesidad Específica de Apoyo Educativo) presentan cuatro veces más acoso escolar en comparación con los estudiantes pertenecientes al grupo no ACNEAE. Así lo indica el IV Informe anual sobre convivencia y acoso escolar de la Comunidad de Madrid, presentado el pasado mes de julio por la Consejería de Educación y Juventud ( )
Abordar las necesidades de salud mental y apoyo psicológico de la comunidad educativa: una medida esencial para proteger la salud en las aulas
El absentismo escolar reduce los resultados educativos; el estrés y el impacto emocional de la enfermedad puede incrementar la tensión en el hogar y producir abandono escolar; en los centros educativos, aumenta la estigmatización y discriminación de los niños que padecen o han padecido la enfermedad del COVID-19, y se produce un aumento de las situaciones de violencia ( )
Nueva guía para ayudar al alumnado con Síndrome de Down a gestionar el trabajo educativo
La Federación Española de Síndrome de Down (DOWN ESPAÑA) ha lanzado una guía para ayudar a los alumnos y a las alumnas con síndrome de Down y a sus familias a organizar sus rutinas y tareas en el momento actual del confinamiento y durante el verano ( )
Guía didáctica para el uso igualitario del lenguaje, dirigida a toda la comunidad educativa
El lenguaje refleja la desigualdad con la que la sociedad ha tratado y sigue tratando a mujeres y a hombres. A través del lenguaje expresamos estereotipos de género, esto es, creencias sobre cómo han de ser y de comportarse las mujeres y los hombres. De hecho, tradicionalmente, se ha educado a los hombres y a las mujeres según los comportamientos que se esperaba de cada sexo (…)
Es esencial aumentar los servicios de apoyo psicológico y social y de salud mental en los centros educativos de cara al próximo curso, según un estudio
La crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha alterado la vida de millones de personas de todo el mundo, generando retos en todos los ámbitos. Y el educativo es uno de los que está sufriendo consecuencias de forma más acusada: colegios cerrados, transición de una enseñanza presencial a una digital e incertidumbre en torno a los procesos habituales del sistema educativo. Es tal el impacto ( )
Competencias socioemocionales y empatía como predictores de la competencia en comunicación lingüística
El currículo de los sistemas educativos se ha actualizado integrando competencias clave como elemento curricular que articula el proceso de enseñanza-aprendizaje con la finalidad de facilitar la interacción autónoma en la sociedad. Una adecuada interacción social requiere, entre otros factores, del desarrollo de dos competencias clave, la competencia en comunicación lingüística y las competencias socioemocionales (Unesco, 2016) (…)
Recomendaciones para la reapertura de los colegios tras el confinamiento, guía de la BPS
La Asociación británica de Psicología ha publicado la guía: Vuelta al colegio: utilizando la perspectiva psicológica para apoyar a la reincorporación y recuperación (Back to school: using psychological perspectives to support re-engagement and recovery) (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid entrega las Menciones Honoríficas a los psicólogos del deporte de las selecciones absolutas de fútbol
COP Madrid El COP Madrid ha hecho entrega de las Menciones Honoríficas a Javier López...
Publicado recientemente el número 3 del volumen 35 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Se ha publicado recientemente el tercer número del volumen 35 de la revista...
MÁS NOTICIAS
El COP traslada sus condolencias y ofrece su apoyo al Consulado General de República Dominicana en Madrid
El Consejo General de la Psicología de España (COP) ha trasladado al Consulado General...
Recomendaciones de la EFPA para la prestación responsable de servicios psicológicos online y digitales
El auge de las tecnologías digitales ha transformado la manera en que se prestan los...
Impacto y consecuencias del estigma asociado al consumo de drogas
El estigma en personas con adicciones a sustancias genera una cadena de efectos...