Psicología de la Educación

La importancia de abordar los riesgos psicológicos y sociales en el sector de la Educación

“Desde los años 80, las investigaciones demuestran que existe una relación entre el trabajo docente y diversos trastornos de salud tanto a nivel biológico (problemas cardiovasculares, respiratorios, lumbalgias, cervicalgias, preeclampsia o úlcera de estómago, etc.), como psicológico (ansiedad, depresión, insatisfacción laboral, reducción de la productividad, absentismo laboral, pasividad en la vida extra (…)

Guía: La Fibrosis Quística en el Cole

¿Cómo informar al colegio de que mi hijo/a tiene fibrosis quística?, ¿qué deben saber sus compañeros y profesores?, ¿cómo puede afectar a su rendimiento académico?, ¿se debe tomar alguna precaución en el colegio, en el patio o en el comedor escolar?… (…)

Publicada una nueva guía contra el acoso escolar

La compañía aseguradora Meridiano Seguros, en colaboración con Avalcae (Asociación Valenciana contra el Acoso Escolar), ha editado una guía orientada a la prevención, detección y erradicación del bullying en los centros educativos (…)

Orientaciones de la UNESCO para abordar la violencia de género en el ámbito escolar

La violencia escolar por razones de género es un fenómeno que afecta a millones de niños de ambos sexos. Esta violencia implica maltrato sexual, físico o psicológico dentro y alrededor de las escuelas, cometido contra quienes no se ajustan a las normas sexuales y de género predominantes, y tiene su origen en la dinámica de relaciones desiguales de poder (…)

La conciliación familiar: un objetivo a alcanzar en muchos países

Los niños suelen tener un mejor inicio en la vida y los padres pueden equilibrar mejor los compromisos del trabajo y el hogar, en aquellos países que cuentan con políticas favorables para la familia. Esto incluye el permiso de maternidad y paternidad remunerado, el apoyo a la lactancia materna y servicios de educación infantil asequibles, de acceso universal y de alta calidad (…)

Nueva guía para trabajar las Habilidades Sociales en el Centro Educativo

El déficit en habilidades sociales puede conllevar problemas en nuestra vida cotidiana y ser una fuente de problemas con las personas de nuestro entorno. No saber interaccionar con los demás, o no poner en marcha una habilidad social determinada en un momento dado, puede llevar a la persona a tener problemas de comportamiento, problemas de salud mental, dificultades en su integración (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS