En la actualidad, la importancia concedida a la asignatura de matemáticas y la sobrevaloración de sus dificultades, pueden provocar que los niños sientan una gran preocupación en torno al aprendizaje de esta asignatura, derivando, a largo plazo, en síntomas de ansiedad, e influyendo, consecuentemente, en el rendimiento en la misma (…)
Prevención del acoso escolar desde la familia, nuevo manual
La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (CEAPA) ha publicado un pequeño manual dirigido a las familias, a través del cual aborda el grave problema del acoso escolar, conceptualizándolo y ofreciendo una serie de recomendaciones para ayudar a prevenirlo, enseñándoles a ser asertivos (…)
Reino Unido prevé mejorar el acceso a la salud mental en los centros educativos
Es fundamental que todos los niños y jóvenes tengan acceso a apoyo de salud mental y bienestar de alta calidad vinculado a su centro educativo. Así lo afirma el Libro Verde publicado por el Gobierno de Reino Unido, sobre planes y acciones previstos por los Departamentos de Salud y Educación británicos, orientados a la mejora del apoyo a la salud mental de niños y jóvenes en los centros educativos (…)
Guía de actuación ante el acoso escolar en Trastornos del Espectro del Autismo
El problema del acoso escolar afecta de una manera muy especial a los niños y niñas con TEA: tienen un riesgo más alto de ser víctimas y las consecuencias que padecen son más intensas que en el resto de alumnos (…)
Nueva Guía de adaptaciones en la Universidad
El Grupo de Adaptaciones de la Red de Servicios de Apoyo a Personas con Discapacidad en la Universidad (SAPDU) ha elaborado una guía orientada a unificar los criterios en el establecimiento de posibles adaptaciones para estudiantes con necesidades educativas especiales en el ámbito universitario (…)
Modificado el Real Decreto por el que se crea el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar
El Boletín Oficial del Estado (BOE) de 13 de enero, ha publicado el Real Decreto 3/2018, por el que se modifica el Real Decreto 275/2007, de 23 de febrero, por el que se crea el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, aprobado por Consejo de Ministros en sesión de 12 de enero, a propuesta del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (…)
Se aprueba instar al Gobierno a la detección temprana de los trastornos de alimentación en los menores de edad
El pasado mes de diciembre, la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia acordó aprobar con modificaciones una Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, relativa a la detección temprana de los trastornos de alimentación en los menores de edad (…)
Implicación familiar en la tarea educativa: no siempre más es mejor
La investigación sobre el efecto de la implicación familiar en los resultados educativos tiene una tradición centenaria. En 1916 E.C. Brooks publicó en The Elementary School Journal un artículo que podría considerarse el trabajo empírico que inaugura el estudio de la asociación (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Alumnado del Máster de Psicología General Sanitaria asisten a la conferencia inaugural del Plan de Formación 2024-2025 del COPCLM
COP Castilla-La Mancha El pasado 14 de noviembre, un nutrido grupo de alumnos y alumnas...
La Agencia Española de Protección de Datos, Dale Una Vuelta y el COP Madrid publican un decálogo con las consecuencias del consumo de pornografía en menores
COP Madrid La Agencia Española de Protección de Datos, la asociación Dale Una Vuelta y...
MÁS NOTICIAS
Obituario Gonzalo Musitu Ochoa
Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento, el...
La soledad como amenaza global: la OMS pide priorizar la conexión social al nivel de la salud física y mental
La desconexión social está matando a las personas y erosionando la sociedad. El impacto...
XV Edición Premio Psicofundación Jóvenes Iniciativas de Emprendimiento en Psicología 2025
La Psicología como actividad científica y profesional necesita de...
