Psicología de la Educación

Cyberbullying: una revisión sistemática de la investigación científica, su prevalencia y evaluación en estudios españoles

La investigación sobre el cyberbullying comenzó a principios del siglo XXI y desde entonces, el número de estudios sobre el tema se ha incrementado de manera exponencial (Zych, Ortega-Ruiz, & Del Rey, 2015a). Aunque todavía se sigue debatiendo si el cyberbullying es una forma de bullying o un fenómeno diferente, se encontró que ambos tipos de violencia interpersonal están relacionados entre sí (Zych, Ortega-Ruiz, & Del Rey, 2015b) (…)

El Congreso aprueba una PNL sobre la incorporación de los conocimientos de alimentación, nutrición y educación del gusto en el Sistema Educativo

La Comisión de Educación y Deporte, en su sesión del día 14 de diciembre de 2016, ha acordado aprobar con modificaciones una Proposición no de Ley relativa a la incorporación de los conocimientos de alimentación, nutrición y educación del gusto en el Sistema Educativo, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y publicada en el pasado mes de noviembre en el Boletín (…)

Cómo preparar a los niños más pequeños para el afrontamiento de la muerte

Decía el escritor de la antigua Roma, Publio Siro, que es más cruel temer a la muerte que morir. Crueldad a la que sumamos el dolor que nos produce perder a nuestros seres más queridos. Los niños no escapan a estos temores y sufrimientos, pero tienen menos herramientas cognitivas y emocionales que los adultos a la hora de enfrentarse al duelo (…)

¿A qué puede deberse el incremento del TDAH?: posibles razones e implicaciones

La proporción de niños y personas adultas con TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) se ha incrementado en los últimos años. ¿Por qué? Y lo que es más importante, ¿cómo afecta al entorno socioeducativo y familiar? Aunque hay algunos investigadores que atribuyen tal incremento (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS