Psicología de la Educación

Pasado y presente del acoso escolar: contribuciones y retos de la Psicología

El acoso escolar o bullying constituye, hoy en día, uno de los principales problemas de los centros escolares españoles, cuya frecuencia en las aulas –y fuera de ellas-, ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.El alarmante cariz que está adquiriendo este grave problema de salud pública –calificado así por la APA (…)

Emocionatest, una app para evaluar la competencia emocional de los niños

Investigadores de la Universidad Jaume I (UJI), han creado una app para móviles y tabletas que evalúa la competencia emocional de los niños de entre 3 y 12 años llamada Emocionatest. En un entorno amigable e interactivo, esta aplicación facilita, a los profesionales de la comunidad psicoeducativa, el diagnóstico de anomalías o retrasos de los niños a la hora de reconocer y gestionar sus emociones (…)

Cybereduca 2.0, video-juego para prevenir el bullying en adolescentes

Con el objetivo de fomentar las conductas cooperativas en el aula y prevenir el bullying y el cyberbullying, un equipo de investigación de la Facultad de Psicología EHU/UPV, dirigido por Maite Garaigordobil Landazabal, ha desarrollado un video-juego denominado Cybereduca cooperativo 2.0. El video-juego, que forma parte del proyecto Cyberprogram 2.0, es de acceso gratuito para todos los usuarios a partir de los 11 años, y pretende aumentar los factores protectores y disminuir los factores de riesgo asociados a la conducta violenta en las aulas (…)

Estrategias para el aula y técnicas para estudiantes con Síndrome de la Tourette

El conocimiento y la comprensión son elementos clave para crear un ambiente educativo favorable y solidario. Cuando el personal educativo cuenta con información sobre el Síndrome de la Tourette (ST), los estudiantes tienen mayores oportunidades de éxito. Así lo afirma la Asociación Americana de Tourette (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS