Psicología de la Educación

Las gafas de Martín, cuento para fomentar la autoestima

La autoestima es un término complejo y dinámico, definido como la percepción evaluativa que tenemos de nosotros mismos. Este concepto se conforma desde la infancia y a lo largo del desarrollo, siendo modulado por nuestro entorno (padres, profesores, vecinos, amigos…), a través de mensajes –explícitos (…)

La ciberconducta y la Psicología Educativa: retos y riesgos

El cyberbullying es un fenómeno complejo, difícil de definir y comprender y a su vez, con graves implicaciones sociales y personales. Dada su complejidad y la rápida evolución de las tecnologías de información y comunicación, existe la necesidad de avanzar y profundizar en su estudio. Para promover el avance de este campo y la transferencia de conocimiento a la práctica profesional (…)

La eficacia de la Terapia de Interacción Padres-Hijos, un programa basado en la evidencia-Entrevista Lourdes Ascanio

Los problemas de comportamiento disruptivo infantil suponen, hoy en día, uno de los principales motivos de consulta de las familias con niños de entre 5 y 16 años. Sin embargo, según indica el Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE), a pesar de su gravedad, no siempre son reconocidos por los profesionales sanitarios (…)

Retos actuales y futuros en la evaluación del cyberbullying

En la última década se ha asistido a un notable incremento del interés de la comunidad educativa y científica por el cyberbullying, una nueva forma de maltrato e intimidación entre iguales. Sin embargo, a pesar de la amplia proliferación de estudios, sigue sin existir una definición universalmente consensuada (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

La mesa de la vida

Enrique Galindo Bonilla Editorial: Desclée de Brouwer 288 páginas Todas las personas...