No es la primera vez que se investiga sobre la influencia que tiene la aplicación de un programa de desarrollo de la creatividad en los niños de la Educación Primaria, máxime cuando está constatado que la educación formal uniformiza y, a la postre, frena el desarrollo de la creatividad (…)
IMPORTANTE REPERCUSIÓN DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL EL RETO DEL CAMBIO EN LA EDUCACIÓN
El pasado 28 de octubre, el COP Madrid y la Fundación Antena 3 organizaron una conferencia internacional sobre la influencia de las nuevas tecnologías en la educación (…)
IDENTIFICACIÓN MULTICRITERIO DE NIÑOS Y NIÑAS DE ALTAS CAPACIDADES EN UNA MUESTRA ESPAÑOLA
Se puede hablar de «niños/as de altas capacidades» cuando reflejan unos potenciales que pueden desarrollarse en interacción con el ambiente por encima de la media esperada para su edad. De esta manera, se engloban aspectos relativos a la capacidad intelectual, creatividad y motivación que condicionados por factores ambientales (familia, colegio y/o compañeros) se manifiestan en los diferentes ámbitos de la personalidad (intelectual, motriz, afectivo, relación interpersonal y/o interacción social) (…)
LOS BENEFICIOS DE INCORPORAR PSICÓLOGOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
La Asociación Nacional de Psicólogos Educativos de EE.UU. (National Association of School Psychologists) ha publicado el pasado mes de septiembre un breve informe que recoge los beneficios de incorporar la figura del psicólogo educativo en los centros escolares, aportando estudios científicos que avalan dichas intervenciones (…)
INTERPRETACIONES EN LA GESTIÓN DEL ESCENARIO INSTRUCCIONAL
En las últimas décadas ha incrementado el interés de los profesionales sobre las percepciones y creencias de maestros y estudiantes en relación a los comportamientos disruptivos en el aula. Se abre pues un nuevo enfoque que ha ido modificando ciertos datos que algunos autores han ido recopilando a lo largo de los años, así como las directrices de intervención que se centran en las representaciones manejadas por maestros y estudiantes, en el comportamiento (…)
INFORME SOBRE LA III REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO DE PSICÓLOGOS EDUCATIVOS EUROPEOS
Los días 19 y 20 de julio de 2010 se celebró la III Reunión Anual del Grupo de Trabajo de la Red de Psicólogos Europeos en los Sistemas Educativos de la EFPA (Network of European Psychologists in the Educational System, NEPES).Este Grupo de Trabajo, que constituye el Task Force de EFPA de psicología de la educación, se creó con el objetivo de respaldar, inspirar y compartir conocimientos sobre Psicología Educativa y actuar de manera coordinada en la promoción de la psicología en los sistemas educativos de todo el territorio europeo (…)
ACUERDO PARA LA INSERCIÓN DEL PSICÓLOGO EDUCATIVO EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN ESPAÑOL NO UNIVERSITARIO
Ayer, 21 de septiembre, tuvo lugar una rueda de prensa en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, donde se presentó un acuerdo firmado entre diferentes instituciones vinculadas con la educación y la psicología para impulsar la consolidación de la figura del psicólogo educativo no universitario, reclamando la presencia de este profesional en todos los centros educativos de nuestro país (…)
FRACASO Y ABANDONO ESCOLAR, NUEVO ESTUDIO DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA
El pasado 8 de julio de 2010, se presentó el volumen número 29 de la Colección de Estudios Sociales de la Fundación La Caixa titulado Fracaso y abandono escolar en España, realizado por los profesores de sociología en la Universidad de Salamanca Mariano Fernández Enguita, Luis Mena Martínez y Jaime Riviere Gómez (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado nuevo número de la revista Psychosocial Intervention
Se ha publicado el tercer número del volumen 33 de la revista de Intervención...
Publicado el segundo número del volumen 30 de la revista Ansiedad y Estrés
Recientemente se ha publicado el segundo número del volumen 30 de la revista Ansiedad y...
MÁS NOTICIAS
La retirada de antidepresivos puede generar síntomas de malestar graves y prolongados
Un nuevo estudio realizado por investigadores del Reino Unido ofrece una visión...
Los hogares españoles duplican su gasto en servicios auxiliares como la psicología
El último informe “Esenciales Nº 02/2025” elaborado por la Fundación BBVA y el Instituto...
Mañana se celebra una Conferencia impartida por Bartolomé Pérez Gálvez, Director General de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana
Con motivo de la reciente aprobación de la Ley de Acompañamiento del Proyecto de Ley de...
