El Observatorio de Salud de la Infancia y la Adolescencia Fundación FAROS- del Hospital San Joan de Déu ha publicado un nuevo informe titulado El Aprendizaje en la Infancia y la Adolescencia: Claves para Evitar el Fracaso Escolar. Este informe se ha desarrollado con el objetivo de ofrecer, desde un enfoque integrador, una actualización del conocimiento disponible sobre los trastornos específicos del aprendizaje y su relación con el fracaso escolar, así como se ofrecen una serie de recomendaciones para mejorar el rendimiento y sus procesos de aprendizaje (…)
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES: UN ESTUDIO META-ANALÍTICO
El abuso sexual a menores puede definirse como la actividad encaminada a proporcionar placer sexual, estimulación o gratificación sexual a un adulto, que utiliza para ello a un/a niño/a, aprovechando su situación de superioridad. Se considera igualmente que existe abuso sexual cuando se dan las circunstancias de asimetría: (a) de edad entre víctima y agresor, (b) de poder, cuando el abusador tiene algún tipo de autoridad con respecto a la víctima, (c) de conocimientos o habilidades, cuando el que abusa utiliza su astucia y habilidades de manipulación, y (d) de gratificación, cuando se presiona al niño/a de forma sutil (regalos, viajes, etc.) para que consienta el abuso (…)
¿CÓMO PODEMOS HABLAR CON LOS NIÑOS DE LAS NOTICIAS PROCEDENTES DE JAPÓN?
Los profesionales expertos en gestión de crisis y en secuelas psicológicas de las catástrofes hemos aprendido, tras el tsunami de 2004 y el terremoto de Haití en 2010, que nuestros niños y niñas, entre 3 y 12 años, pueden sufrir un estrés importante al ser sometidos a la amplia cobertura informativa surgida a raíz de situaciones tan terribles como la producida en Japón, hace unos días. Es lo que los profesionales conocemos como trauma en la distancia. (…)
LA WEB PANTALLAS AMIGAS PUBLICA UN DECÁLOGO PARA LUCHAR CONTRA EL GROOMING
Recientemente, en la página Web Pantallas Amigas, se ha publicado un decálogo para combatir el acoso sexual a menores a través de Internet. Este tipo de ciberacoso, también denominado grooming, se caracteriza porque un adulto se gana la confianza de un menor bien a través de la creación de una falsa relación de cariño y amistad, bien a través del establecimiento de una relación de poder basada en el chantaje- para obtener satisfacción sexual que, en muchos casos, implica el envío de imágenes en las que el menor se encuentra desnudo o realizando actos sexuales (…)
GUÍA CONTRA EL CIBERBULLYING DEL DEFENSOR DEL MENOR
El Defensor del Menor ha hecho pública una guía contra el ciberbullying, especialmente dirigida a los profesionales del ámbito de la educación. A través de esta herramienta, elaborada por psicólogos, juristas y representantes de la comunidad educativa, se pretende ofrecer estrategias para detectar, analizar e intervenir en los posibles casos de ciberacoso dentro del contexto escolar (…)
THAO PEQUEÑA INFANCIA, UN PROGRAMA PIONERO PARA PREVENIR LA OBESIDAD EN BEBÉS
El pasado 3 de febrero, la Fundación Thao celebró una rueda de prensa para presentar un nuevo programa que se iniciará en Cataluña, el Programa Thao Pequeña Infancia. Esta iniciativa tiene el objetivo de inculcar a padres y educadores la adquisición de hábitos saludables en bebés de edades comprendidas entre los 0 y 3 años (…)
EL ESPECTRO DEL ABUSO SEXUAL EN LA INFANCIA: DEFINICIÓN Y TIPOLOGÍA
Una de las cuestiones más difíciles a la que se enfrentan los profesionales en el estudio del maltrato y, específicamente, del abuso sexual infantil, es su correcta detección, que deriva, en gran parte, de la imposibilidad de establecer una definición unificada y reconocida por parte del colectivo de profesionales implicados (…)
INFANCIA Y FUTURO, NUEVO ESTUDIO DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA
La Obra Social Fundación La Caixa ha editado un nuevo volumen de su colección Estudios Sociales, titulado Infancia y Futuro. Nuevas Realidades, Nuevos Retos, cuyos autores son Pau Marí-Klose (profesor de sociología en la Universidad de Barcelona), Marga Marí-Klose (profesora de sociología en la Universidad de Barcelona), Elizabeth Vaquera (profesora de sociología en la University South Florida) y Soveig Argenseanu Conningham (profesora en el departamento de Global Health de la Emory University, Atlanta) (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
20 años del 11M
El día en que la Psicología se volcó en ayudar a la sociedad española COP Madrid Ayer,...
El COP Madrid conmemora el Día de las Personas Desaparecidas Sin Causa Aparente
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid), a través del...
MÁS NOTICIAS
Factores de riesgo de uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes
Una mayor aceptación y uso de cigarrillos electrónicos en los círculos sociales (familia...
Un 83% de los solicitantes convocados se ha presentado al examen PIR
El pasado 25 de enero de 2025, tuvieron lugar las pruebas selectivas para el acceso a...
¿Qué rol desempeña la Psicología ante los cambios actuales y futuros en el entorno de los recursos humanos?
El ámbito del trabajo está experimentando cambios dinámicos, impulsados en gran medida...