Recientemente, se han presentado las conclusiones de un estudio sobre los embarazos no deseados en las adolescentes españolas. Este estudio, Maternidad Adolescente en España, realizado conjuntamente por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Complutense de Madrid bajo la dirección de Margarita Delgado y financiado por la Fundación Española de Contracepción, tiene el objetivo principal de conocer el perfil de las madres adolescentes en España (…)
REFLEXIONES SOBRE LA JUVENTUD DEL SIGLO XXI – NUEVO MONOGRÁFICO DEL INJUVE
Recientemente, el Instituto de la Juventud (INJUVE), perteneciente al Ministerio de Igualdad, ha editado un nuevo monográfico de la colección Revista de Estudios de juventud titulado Reflexiones sobre la juventud del Siglo XXI, que ha sido coordinado por Antonio Valle Cabrera y Víctor Manuel Muñoz Sánchez (…)
IMPACTO EMOCIONAL DEL CYBERBULLYING: ¿PERCIBEN VÍCTIMAS Y AGRESORES ESTE IMPACTO DE LA MISMA FORMA?
La intimidación, el acoso y en general el abuso de poder entre escolares (bullying en su expresión inglesa) han sido algunos de los problemas más estudiados en el ámbito de la psicología educativa en las últimas décadas. La agresión injustificada y mantenida que un escolar o un grupo realizan contra otro, acompañada de la escasa sensibilidad de los que conociendo el asunto callan, establece una estructura de dominio-sumisión en la red de iguales que resulta a la par que injusta enormemente perturbadora y desequilibrante para todos los que se ven afectados, pero también para la convivencia escolar (…)
EL PAÍS VASCO DESARROLLA EL PRIMER PROTOCOLO DE ACTUACIÓN ESCOLAR ANTE CYBERBULLYING
El departamento de Educación del País Vasco ha presendo el borrador del Protocolo de Actuación Escolar ante el Cyberbullying. El manual está dirigido a padres y profesores y tiene el objetivo de ayudar a la detección y actuación en los casos de cyberbullying entre los alumnos. Se trata del primer protocolo de estas características que se realiza en una Comunidad Autónoma en nuestro país (…)
SÍNTOMAS DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES, ¿CÓMO EVALUARLOS?
Actualmente no existe ninguna duda de que la mayor parte de los trastornos o problemas psicológicos que tratan los psicólogos clínicos en sus consultas o en los centros de salud mental son trastornos de ansiedad y depresivos. Aparte de que actualmente los psicólogos disponemos de técnicas altamente efectivas para abordar con éxito estas alteraciones, otra razón que sin duda justifica este hecho es que tales trastornos son los más prevalentes entre todos los trastornos mentales, lo cual es igualmente extensivo al campo de los trastornos que se observan en la población infantojuvenil (…)
LA EVALUACIÓN ABREVIADA DE LAS CINCO DIMENSIONES DE PERSONALIDAD EN ADOLESCENTES
El desarrollo y uso de versiones cortas o abreviadas de cuestionarios es habitual en investigación y en la psicología aplicada por diferentes razones. Entre las más relevantes está el disponer de un tiempo limitado para la administración de los tests, especialmente cuando se usan diversas escalas; así como facilitar la cooperación de ciertas poblaciones, como niños y adolescentes, que responden mejor ante instrumentos más breves. Aunque, a igualdad de condiciones, las escalas largas tienden a tener mejores propiedades psicométricas que las escalas cortas, las versiones abreviadas pueden resultar claramente aceptables. Así, existen numerosos estudios que muestran que las escalas cortas proporcionan una evaluación válida de las variables de personalidad (…)
LA PREOCUPACIÓN POR LA IMAGEN CORPORAL EN LAS CHICAS ADOLESCENTES ESPAÑOLAS
La adolescencia es una etapa especialmente vulnerable para experimentar problemas de imagen corporal, ya que es un momento en el ciclo vital caracterizado por cambios fisiológicos, emocionales, cognitivos y, sobre todo, sociales que contribuyen a que se incremente la preocupación por la apariencia física. La evidencia empírica acumulada subraya que esta preocupación es diferente según el sexo, colocando a las chicas adolescentes en una situación de riesgo por sus mayores deseos de adelgazar, muchas veces lejos de necesitarlo (…)
INFLUENCIA DE LAS NUEVAS ESTRUCTURAS FAMILIARES EN EL DESARROLLO PSICOLÓGICO INFANTIL
Recientemente, se han publicado los datos de un estudio pionero en España realizado por el equipo de investigación coordinado por Enrique Arranz (Universidad del País Vasco) y Alfredo Oliva (Universidad de Sevilla) titulado Evaluación de las nuevas estructuras familiares como contextos potenciadores del desarrollo psicológico infantil, que ha sido asesorado por el Profesor Michael Lamb de la Universidad de Cambridge y financiado por BBVA (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Entrega de Premios del VI Certamen de Relato Breve del COP Madrid
COP Madrid La entrega de Premios de la VI Edición del Certamen de Relato Breve “Dale un...
42º Edición del Premio de Periodismo y Comunicación
COP Madrid Con el fin de reconocer los trabajos y experiencias de comunicación que...
MÁS NOTICIAS
En nuestras manos está acabar con los accidentes de tráfico
Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico La Asamblea General de...
Un estudio aborda los riesgos y consecuencias negativas asociados con la red social TikTok
Es fundamental promover la concienciación sobre las tendencias peligrosas de los retos...
Recomendaciones para ayudar a los menores afectados por la DANA, guía de UNICEF
Las recientes inundaciones en Valencia y el sureste de España, causadas por la DANA, han...