Sin duda el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) es uno de los muchos temas que preocupan en el mundo educativo, pero no deja de ser una más de las muchas demandas de intervención que tienen los profesionales de la educación (profesores, orientadores, etc.), no siendo una demanda nueva, pues desde los orígenes de la escuela han existido los alumnos con este perfil, aunque, eso sí, sin tipificar/diagnosticar (…)
ESTRATEGIA NAOS PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL: EFICACIA DEL CÓDIGO DE AUTORREGULACIÓN PUBLICITARIA
El pasado 17 de junio, bajo el lema «La comunicación comercial (o publicidad) de alimentos y bebidas dirigida a menores en Europa y sus diferentes aproximaciones», se celebró en la sede del Ministerio de Sanidad y Política Social la IV Convención NAOS (…)
FAROS FAMILIA, UNA NUEVA PUBLICACIÓN DEL OBSERVATORIO DE SALUD INFANTOJUVENIL
El Observatorio de Salud de la Infancia y la Adolescencia del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, la Fundación FAROS, ha puesto en marcha una nueva iniciativa en el marco de su misión de promocionar un conocimiento útil y accesible con el objetivo de «conocer para actuar», es decir, para promocionar la salud infantojuvenil (…)
REFLEXIONES SOBRE LA JUVENTUD DEL SIGLO XXI – NUEVO MONOGRÁFICO DEL INJUVE
Recientemente, el Instituto de la Juventud (INJUVE), perteneciente al Ministerio de Igualdad, ha editado un nuevo monográfico de la colección Revista de Estudios de juventud titulado Reflexiones sobre la juventud del Siglo XXI, que ha sido coordinado por Antonio Valle Cabrera y Víctor Manuel Muñoz Sánchez (…)
APRENDER A LLEVAR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN LA FAMILIA CONSEJOS DE LA FUNDACIÓN FAROS
El Observatorio de Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Fundación FAROS ha publicado una serie de consejos sobre cómo las familias pueden contribuir al desarrollo y al mantenimiento una alimentación sana y equilibrada (…)
NIÑOS Y NIÑAS SOLDADO: CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS E INTERVENCIÓN
La existencia de menores soldado es una cuestión dolorosa e incómoda para la comunidad internacional. Dolorosa, por el sufrimiento que podemos imaginar de estos niños en situación de guerra, e, incómoda, por nuestra necesidad de creer que los niños son buenos, inocentes e incapaces de ser autores de actos similares. Hay niños que están siendo utilizados para luchar en guerras, que fueron iniciadas por personas adultas ajenas a ellos, guerras cuyo significado a menudo ni logran comprender. Plantear esta cuestión usando la dicotomía víctima-agresor, como tan a menudo se usa para hablar de violencia, exige ir más allá de la clasificación en una u otra categoría. Si el agresor es quien comete un acto de violencia contra otras personas, como ocurre con muchos niños y niñas soldado, estos agresores son a su vez víctimas necesitadas de apoyo (…)
EL CSIC Y LA UCM PRESENTAN LOS PRINCIPALES DATOS DEL ESTUDIO MATERNIDAD ADOLESCENTE EN ESPAÑA
Recientemente, se han presentado las conclusiones de un estudio sobre los embarazos no deseados en las adolescentes españolas. Este estudio, Maternidad Adolescente en España, realizado conjuntamente por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Complutense de Madrid bajo la dirección de Margarita Delgado y financiado por la Fundación Española de Contracepción, tiene el objetivo principal de conocer el perfil de las madres adolescentes en España (…)
IMPACTO EMOCIONAL DEL CYBERBULLYING: ¿PERCIBEN VÍCTIMAS Y AGRESORES ESTE IMPACTO DE LA MISMA FORMA?
La intimidación, el acoso y en general el abuso de poder entre escolares (bullying en su expresión inglesa) han sido algunos de los problemas más estudiados en el ámbito de la psicología educativa en las últimas décadas. La agresión injustificada y mantenida que un escolar o un grupo realizan contra otro, acompañada de la escasa sensibilidad de los que conociendo el asunto callan, establece una estructura de dominio-sumisión en la red de iguales que resulta a la par que injusta enormemente perturbadora y desequilibrante para todos los que se ven afectados, pero también para la convivencia escolar (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Entrega de ejemplares del libro con los resultados de las investigaciones realizadas por el COPCE durante la pandemia
COP Ceuta Durante el acto de celebración del Día de la Psicología se llevó a cabo la...
El COPAO homenajea a Mercedes Rueda, la Facultad de Psicología de la UGR e Inserta Andalucía
COP Andalucía Oriental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO),...
MÁS NOTICIAS
Realizar funciones de psicólogos sin la titulación correspondiente, motivo principal de las denuncias por intrusismo tramitadas por el COP
La salud mental se ha convertido en una de las principales preocupaciones de la...
Recomendaciones de la APA para gestionar conversaciones cuando no se comparte la misma ideología política
Entablar conversaciones difíciles sobre temas delicados como la política, el racismo, la...
El Parlamento Europeo apuesta por la Salud Mental en 2025
El Parlamento Europeo ha anunciado la creación de dos nuevas estructuras de trabajo que...