Consciente de las dificultades que supone el proceso de adopción, un grupo de expertos del Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Sevilla ha ideado un programa de formación para la adopción con el objetivo de facilitar la aclimatación emocional del menor y la familia adoptante (…)
MENORES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS – ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE PROTÉGELES
Actualmente, sabemos que los menores son el colectivo más vulnerable frente a los efectos negativos del uso de este tipo de herramientas, y esto es algo que debemos tener en cuenta a la hora de educarles en el uso seguro y responsable (…)
ABUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS MENORES, ¿UNA NUEVA PROBLEMÁTICA?
En la actual sociedad de la comunicación, el uso y extensión de las nuevas tecnologías ha abierto un abanico de posibilidades sin parangón con respecto a la aplicación de las mismas en muy diversos ámbitos y contextos (sociales, laborales, etc.). Para no ir más lejos, la investigación e intervención psicológicas han empezado a incorporar de manera significativa el uso de estas tecnologías con diferentes fines: diseño de programas de intervención frente a diversas patologías, elaboración (…)
CONSUMO DE SUSTANCIAS DURANTE LA ADOLESCENCIA: TRAYECTORIAS EVOLUTIVAS Y CONSECUENCIAS PARA EL AJUSTE PSICOLÓGICO
El consumo de sustancias como el alcohol, el tabaco o el hachís está considerado como una de las conductas de riesgo más frecuentes durante la adolescencia. De hecho, son muchos los estudios de carácter epidemiológico que hablan de las tasas de consumo de nuestros adolescentes y de las consecuencias nocivas de su abuso. No obstante, son pocos los que se acercan al fenómeno del (…)
UN ESTUDIO EN EL PAIS VASCO ESTUDIA LA VIOLENCIA FILIO-PARENTAL- ENTREVISTA A SU AUTORA
En los últimos veinticinco años la violencia intrafamiliar ha dejado de ser considerada un problema perteneciente al ámbito privado de los hogares, para convertirse en un fenómeno visible y motivo de preocupación y alarma del conjunto de la sociedad. En la actualidad estamos asistiendo a una nueva forma de violencia dentro de los hogares, que sitúa a los progenitores como víctimas de un abuso ejercido por sus propios hijos. No se puede afirmar que sea un (…)
LA FOBIA SOCIAL AFECTA A UN 8,2% DE LOS JÓVENES, SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UMA ENTREVISTA A JOSÉ OLIVARES RODRÍGUEZ
El dato epidemiológico hallado (8,2%) ha confirmado lo que ya sospechábamos, es decir, ha constatado que estamos ante un problema de salud pública grave frente al que las administraciones públicas no deberían permanecer pasivas por los costes que conlleva en todos los órdenes, si no se detecta y trata tempranamente. Así, por ejemplo, en el orden económico: elevado consumo de psicofármacos y gran pérdida (…)
INFRADIAGNÓSTICO EN LA DEPRESIÓN INFANTIL Y JUVENIL, SEGÚN EXPERTAS
Siguiendo la información vertida por este medio de comunicación sanitario, Hervás manifestó en su ponencia que en torno al 70% de los niños y adolescentes que presentan algún tipo de depresión o trastorno emocional no están (…)
ESTILOS DE EDUCACIÓN FAMILIAR
En un momento en que la estructura familiar está cambiando, en el que se está haciendo patente un aumento de la conflictividad escolar y una pérdida de sintonía entre familia-escuela, parece importante insistir en la elección que las familias hacen de las prácticas educativas y conocer las pautas y estrategias de resolución usadas con más frecuencia en el seno familiar, paso necesario para diseñar cualquier intervención (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
VII Concurso de fotografía solidaria: Psicología y Cooperación
COP Andalucía Occidental El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y...
Primer número de 2024 de la revista Psychosocial Intervention
El COP Madrid ha publicado el primer número del volumen 33 de la revista Psychosocial...
MÁS NOTICIAS
La importancia de la Salud Mental dentro de la Estrategia de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2024-2030
La Estrategia de Salud Mental 2022-2026 tiene entre sus objetivos la mejora del...
Estrategias eficaces para mejorar la aceptación de las vacunas
¿Qué estrategias son más eficaces para combatir la baja aceptación de las vacunas entre...
La Academia de Psicología de España presenta hoy el libro «Intentando interpretar y prevenir el aumento del suicidio»
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados a...