Psicología de la Infancia y la Adolescencia
Guía para la gestión de conflictos familiares

Guía para la gestión de conflictos familiares

El impacto sobre el estrés que supone adaptarse a la pandemia de COVID-19 y la inevitable preocupación por el contagio pueden afectar al clima familiar, siendo posible el aumento de conflictos y discusiones dentro del hogar. Por este motivo, la Fundación Amigó ha elaborado la Guía ¿Qué conflictos podrían surgir y qué podemos hacer para resolverlos? (…)

¿Y ahora qué le digo? Nueva guía sobre parentalidad en tiempos de COVID-19

¿Y ahora qué le digo? Nueva guía sobre parentalidad en tiempos de COVID-19

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han publicado una guía de parentalidad, a través de la cual se pretende orientar a los padres y a las madres a gestionar posibles inquietudes ante preguntas de sus hijos e hijas que pueden resultar incómodas, ayudándoles a que esas preguntas, aunque no tengan respuestas definitivas (…)

Decálogo de la Fundación ANAR para prevenir las agresiones sexuales en grupo

Decálogo de la Fundación ANAR para prevenir las agresiones sexuales en grupo

En la última década, se han incrementado de forma preocupante los delitos de agresiones sexuales en grupo («manadas»), pasando de un 2,1% en el año 2008 a un 10,5% en 2018. Así lo revelan los datos del último Estudio sobre abuso sexual elaborado por la Fundación ANAR, y que ponen de relieve la necesidad de emprender medidas para prevenir estas graves conductas. Con esta finalidad (…)

Manual para potenciar la participación infantil del Consejo de Europa

Manual para potenciar la participación infantil del Consejo de Europa

¿Cómo saber escuchar a los niños? ¿Cómo darles el papel protagonista que se merecen en su proceso de enseñanza, de terapia, etc.? Estas son las preguntas que pretende dar respuesta el Manual Escucha- actúa -cambia, del Consejo de Europa destinado a potenciar la participación infantil (…)

Reseña del Libro Blanco de la Salud Mental Infanto-Juvenil

Reseña del Libro Blanco de la Salud Mental Infanto-Juvenil

El primer volumen del Libro Blanco de la Salud Mental Infanto-Juvenil (Fernández-Hermida y Villamarín-Fernández, 2021) da respuesta a una necesidad urgente de poner el foco en la salud mental en la infancia, adolescencia y juventud, necesidad que no ha sido considerada en la medida que se requiere. En las últimas décadas, muchos profesionales de la Psicología han manifestado su preocupación por (…)

Reflexiones en torno a la sexualidad y el SIDA, guía de la CEAPA

Reflexiones en torno a la sexualidad y el SIDA, guía de la CEAPA

La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA) ha publicado una actualización de su guía sobre Reflexiones en torno a la sexualidad y el SIDA, un documento elaborado por un Técnico de Salud Pública Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, a través del cual se aborda este tema reflexionando sobre diversos aspectos de interés tales como (…)

Apoyo a niñas, niños y adolescentes en duelo dentro de la escuela

Apoyo a niñas, niños y adolescentes en duelo dentro de la escuela

La muerte de un ser querido sitúa a los niños, niñas y adolescentes en una situación de extrema vulnerabilidad. Es probable que los niños y niñas en duelo tengan problemas de rendimiento en la escuela y que requieran más flexibilidad en las tareas. Asimismo, teniendo en cuenta que la actual pandemia por COVID-19 puede suponer un aumento de los alumnos en duelo en cada aula, los docentes (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS