Psicología de la Infancia y la Adolescencia
Claves para proteger a los niños frente al abuso sexual infantil, guía para padres

Claves para proteger a los niños frente al abuso sexual infantil, guía para padres

La violencia sexual infantil es un problema prevalente que continúa siendo invisibilizado. Con el objetivo de ayudar a las familias a detectar y prevenir posibles situaciones de violencia sexual en sus hijos, se ha editado la Guía para prevenir, detectar y actuar ante el abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes, elaborada en el marco de la Campaña contra el abuso sexual infantil “secretosqueduelen.es (…)

017, línea telefónica gratuita de ayuda en ciberseguridad

017, línea telefónica gratuita de ayuda en ciberseguridad

Desde hace unos meses, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, ha puesto en marcha la línea telefónica 017 para asesorar a la población sobre cualquier duda en materia de ciberseguridad (…)

Victimización en el noviazgo adolescente: pautas para la intervención en poblaciones latinas

Victimización en el noviazgo adolescente: pautas para la intervención en poblaciones latinas

La violencia en las relaciones de pareja tanto en población adulta como juvenil es un área de intervención prioritaria debido a la alta prevalencia de las agresiones y consecuencias asociadas a la vida de las víctimas. Concretamente en población adolescente, se estima que, a nivel mundial, uno de cada tres adolescentes ha sido víctima de agresiones físicas en su relación de pareja y que más del 90% de ellos sufrirá agresiones verbales en su relación del noviazgo antes de cumplir los 18 años de edad (…)

Se presenta la Estrategia Europea sobre los Derechos del Niño y la Garantía Infantil Europea

Se presenta la Estrategia Europea sobre los Derechos del Niño y la Garantía Infantil Europea

El 3% de los niños de entre 10 y 18 años afirma no sentirse seguro en casa, mientras que el 9% no se siente seguro en su centro escolar y el 8% no se siente seguro cuando navega por internet. Estos son algunos de los datos que recoge la Estrategia Europea sobre los Derechos del Niño en la justificación de su fundamentación. La nueva estrategia de la Unión Europea (…)

Cuento FAROS para abordar la ansiedad en la infancia

Cuento FAROS para abordar la ansiedad en la infancia

La ansiedad es una emoción básica que experimentamos todos los seres humanos. Es una reacción normal de nuestro cuerpo al estrés, que aparece en respuesta a un peligro o amenaza. Si bien puede ser una sensación desagradable, es también útil cuando nos enfrentamos a situaciones nuevas o desafiantes. Así define la ansiedad el Observatorio de Salud de la Infancia y de la Adolescencia de la Fundación (…)

¿Cómo perciben la violencia de género los adolescentes? Informe de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres

¿Cómo perciben la violencia de género los adolescentes? Informe de la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres

¿Qué opinión tienen los jóvenes sobre la violencia de género, la prostitución o el acoso reiterado? Estas son algunas de las preguntas que ha intentado responder el informe Vivencias, actitudes y percepciones sobre la violencia de género en adolescentes de la Comunidad de Madrid, con la finalidad de poder desarrollar programas de prevención (…)

Percepción de los padres sobre su experiencia durante los primeros 5 años de vida de sus hijos, estudio de la Royal Foundation

Percepción de los padres sobre su experiencia durante los primeros 5 años de vida de sus hijos, estudio de la Royal Foundation

La organización benéfica Royal Foundation del Reino Unido ha dado a conocer los resultados del estudio sobre las actitudes de población hacia los primeros años de vida de los niños. Se trata de la mayor encuesta realizada en dicho país, en la que se han realizado 3.733 entrevistas cara a cada y se ha recogido la opinión de casi medio millón de padres y madres (en concreto: 435.141 personas) (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS