UNICEF ha publicado la guía Cuadernos para la Acción Local: Medidas para la creación de entornos protectores de cuidado y recreación para la infancia y la adolescencia en el post-confinamiento. Se trata de un manual muy práctico que ofrece recomendaciones para asegurar la creación de espacios protectores de cuidado y recreación que promueven el pleno desarrollo para los niños, niñas y adolescentes durante el periodo de desescalada (…)
Proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia
El Consejo de Ministros ha aprobado este pasado martes 9 de junio remitir a las Cortes Generales el Proyecto de Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia. Esta nueva ley pretende mejorar la respuesta de protección a los niños y adolescentes en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño y está orientada al cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030, en particular el Objetivo 16 («Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas») y la meta 16.2 («Poner fin al maltrato, la explotación, la trata y todas las formas de violencia y tortura contra los niños») (…)
Señales de alarma de Trastornos del Espectro del Autismo durante el primer año de vida
Los signos de alarma de dificultades en la comunicación y la relación, compatibles con el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA), aparecen y se pueden detectar durante el primer año de vida. La detección y la intervención precoz son imprescindibles ( )
Cuento para ayudar a afrontar el duelo en niños
Ediciones Pirámide ha puesto en disposición del púbico el cuento de La última historia de Dante, el cuentacuentos elefante. A través del cuento, que está disponible gratuitamente en formato digital y en audiolibro, se ofrecen pautas de orientación para madres (…)
El consumo de sustancias psicoactivas en la adolescencia temprana y media. El papel de la eficacia académica y de la crianza
El consumo de sustancias en la adolescencia es preocupante. Según el Observatorio Español de la Droga y las Toxicomanías (2016), tres de cada diez estudiantes informaron haber consumido drogas o polidrogas en el último mes: una sustancia (40.3%), dos (16.2%), tres (12.3%), cuatro o más sustancias (2.6%) (…)
La ONU advierte del impacto del COVID-19 sobre la salud mental de los y las menores
Los/as niños/as no son la cara de esta pandemia, pero corren el riesgo de estar entre sus mayores víctimas. Si bien, afortunadamente, no se han visto gravemente afectados/as por los efectos directos del virus del COVID-19 sobre la salud (al menos hasta la fecha), se ha observado que la crisis actual está teniendo un efecto profundo en su bienestar ( )
Recomendaciones para hablar sobre el coronavirus con los niños con TEA y apoyarles durante la cuarentena forzosa
En esta situación incierta de distanciamiento social y auto cuarentena ocasionada por la pandemia del COVID-19, la mayoría de las personas está experimentando elevados niveles de ansiedad y el estrés. Concretamente, los niños, las niñas y adolescentes con trastorno del espectro del autismo (TEA) son particularmente propensos a sentir y manifestar angustia en respuesta a cambios ( )
La población infantil expuesta a situaciones de conflicto sufre en una medida desproporcionada-nuevo informe de Save the Children
En contextos humanitarios, los niños y niñas con discapacidad tienen más probabilidades de experimentar angustia psicológica debido a la separación de sus cuidadores, la ruptura de la rutina o el alto riesgo de abusos. Las mujeres y las niñas con discapacidad corren un mayor riesgo de violencia sexual y de género (VSG), incluso a través del uso de esta como táctica de guerra ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Acto de graduación de los nuevos titulados y tituladas en la Facultad de Psicología de la UAM
COP Madrid Más de 1.500 personas, entre las que se encontraban estudiantes, profesores y...
El canal de YouTube del COP Madrid cumple 10 años divulgando la Psicología
COP Madrid El canal de YouTube del COP Madrid cumple diez años difundiendo vídeos y...
MÁS NOTICIAS
Comunicado del COP ante el desarrollo en las CC.AA. de la Orden relativa a la creación de Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos
El pasado diciembre de 2023, tras acuerdo del Consejo Interterritorial, el Boletín...
Personalidad y trastornos mentales: ¿qué hay tras esta relación?
Un artículo publicado en la revista Psicothema profundiza en por qué ciertos rasgos de...
Se estima que el 1,4% de la población presenta un posible juego problemático-Nuevo informe
El juego de azar, el uso de internet y los videojuegos siguen siendo actividades...