Los mensajes de odio están cada vez más presentes en el discurso público online. Según los datos del Ministerio del Interior, en España este tipo de delitos crecieron más de un 7% entre 2018 y 2019. Aunque este tipo de mensajes se reproducen en cualquier entorno, Internet y las redes sociales se han convertido en el caldo de cultivo ideal para que quienes odian se amparen en este espacio virtual ( )
El Covid-19 puede dejar una generación perdida de niños/as, según advierte UNICEF-Día Mundial del Niño
Tras casi un año desde que comenzó la pandemia del COVID-19, que ha acabado con la vida de más de 1 millón de personas y generado una sensación de incertidumbre ante el futuro, el impacto del virus en niños, niñas y jóvenes de todo el mundo se está volviendo cada vez más claro y alarmante. Los niños se enfrentan a múltiples amenazas: las consecuencias directas de la propia enfermedad ( )
Se lanza la campaña #Secretosqueduelen, contra el abuso sexual infantil
Con motivo de la celebración, el pasado 18 de noviembre del Día Europeo de la Protección de la Infancia contra la Explotación Sexual y el Abuso Sexual, la Fundación Márgenes y Vínculos y la Junta de Andalucía han lanzado la campaña #Secretosqueduelen (…)
Disminuye progresivamente la edad a la que los adolescentes acceden por primera vez al material pornográfico, según alerta un informe de Save The Children
La adolescencia es una etapa compleja de la vida, en la que culmina la construcción de la identidad propia, incluida la sexualidad, y en la que el entorno digital es un espacio más de la realidad que viven quienes están en esta etapa. La tecnología no ha generado la pornografía, pero sí la ha hecho más accesible ( )
Aprobada en el Congreso una Declaración Institucional en favor de los Derechos del Niño y la protección integral frente a la violencia
El pasado 19 de noviembre el Congreso de los Diputados ha leído una declaración institucional en el marco de la celebración de los Derechos del Niño, cuyo día Universal se celebra cada 20 de noviembre. La Declaración ha contado con la aprobación de todos los grupos parlamentarios presentes en la sesión 59 del Pleno (…)
Programa Super Skills for Life: primeras evidencias de sus efectos en las habilidades sociales de niños pequeños con sintomatología ansiosa
Los problemas internalizados, como son la ansiedad y la depresión, son comunes en la infancia. Durante la etapa escolar referida a la Educación Primaria, a partir de los seis años de edad, la prevalencia de dichos problemas es considerable, siendo la ansiedad uno de los problemas psicológicos más comunes con una prevalencia que se puede situar en torno al 7% según hallazgos recientes ( )
Ciudadanos pregunta al Congreso sobre el impacto psicológico del confinamiento en los y las menores
El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha presentado una pregunta a la mesa del Congreso de los Diputados, sobre el impacto psicológico y físico del confinamiento en los niños y niñas en España, para la que se solicita respuesta por escrito al Gobierno ( )
Perfil de los jóvenes agresores sexuales
La violencia sexual cometida por adolescentes supone alrededor del 7% de los delitos sexuales denunciados anualmente en España. Sin embargo, la investigación con jóvenes ofensores sexuales en población española es casi inexistente. Por este motivo, un estudio reciente ha analizado las características y factores de riesgo presentes en una muestra formada por 73 jóvenes (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Las Palmas lanza una campaña de concienciación sobre el edadismo
COP Las Palmas El Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas (COP Las Palmas) ha...
El COP Madrid presenta la 2ª versión de los Cuentos para la promoción del Buen Trato: “Las personas mayores cuentan”
COP Madrid El COP Madrid ha presentado, a través del Grupo de Trabajo de Promoción del...
MÁS NOTICIAS
Beneficios de aplicar la psicología ambiental a los TCA
La Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria de la Gerencia de Atención Integrada...
Las personas con autismo son únicas y necesitan apoyos adaptados a sus propias necesidades
Hoy, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha...
El reto social de prevenir el suicidio
Carme Escales, periodista especializada en temas sanitarios Cada año, más de 720.000...