De acuerdo con la concepción del TDAH como trastorno del neurodesarrollo, el niño diagnosticado así tendría un trastorno mental o incluso, como se dice a veces, una enfermedad del cerebro. Sin negar que este diagnóstico pueda referirse a un problema real, los críticos ponen en entredicho que su realidad haya de concebirse como una enfermedad cerebral o trastorno mental (…)
Más del 95% de los niños en la Unión Europea presentan buena o muy buena salud, según EUROSTAT
En 2017, más del 95% de los niños en la Unión Europea (UE) presentaban buena o muy buena salud en general. Así lo afirma la Oficina de Estadística de la Unión Europea (EUROSTAT), en su informe sobre el estado de la salud infantil en la UE durante el año 2017 (…)
Guía para el uso seguro de juguetes conectados
IS4K (INCIBE) en colaboración con la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes ha elaborado una guía para el uso seguro de juguetes conectados, es decir, aquellos juguetes que poseen funciones de conectividad para interactuar con otros dispositivos domésticos, como tabletas y móviles, o para intercambiar datos a través de internet (…)
Cómo ayudar a mis hijos en los estudios. Proyecto «Psicología para la Educación»
Como ayudar a mis hijos en los estudios, es el segundo vídeo del proyecto «Psicología para la Educación» que han puesto en marcha el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid y la Fundación Atresmedia para divulgar la Psicología Educativa (…)
Recomendaciones para la protección y prevención de las formas de violencia contra la infancia
En una ciudad protectora se construyen relaciones y espacios que promueven al juego, el afecto y la participación como elementos centrales para un sano desarrollo de los niños y niñas de la primera infancia. El cambio de una ciudad no protectora a una protectora depende en gran parte del reconocimiento de varias condiciones. Entre más se acerque un ámbito al grupo de condiciones (…)
Cómo evitar la adicción a los videojuegos en niños
Teniendo en cuenta el riesgo de la adicción a los videojuegos en niños y la preocupación de los padres por conocer e informarse sobre estos aspectos, la Comunidad de Madrid ha publicado una guía para ayudar en el uso responsable de estos dispositivos, que lleva por título Pasos para evitar la adicción a los videojuegos ¿Puedo ayudar a mis hijos a divertirse en la red? (…)
El Ministerio de Sanidad valora la creación de la especialidad de Psicología de la infancia y la Adolescencia
En la actualidad se cuenta con información documentada sobre la creación de ocho especialidades, entre ellas, la de Psicología de la Infancia y de la Adolescencia. Así lo ha manifestado recientemente el Gobierno en respuesta por escrito a una pregunta formulada (…)
Es fundamental mejorar la atención y promoción de la salud y bienestar emocional de los jóvenes, según una PNL
Los problemas emocionales, tales como la depresión y la ansiedad, constituyen los trastornos de salud mental más comunes en niños y adolescentes, y suponen una preocupación y un reto para familias, educadores y profesionales de la salud, ocupando un lugar destacado en las investigaciones sobre trastornos psicopatológicos en niños. Así lo afirma el Grupo Parlamentario Ciudadanos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid publica el informe: «Una propuesta orientativa para la inclusión de profesionales de la Psicología de la Intervención Social en la Atención Social Primaria de la Ciudad de Madrid»
COP Madrid El COP Madrid ha elaborado el informe “Nuevo modelo de Servicios Sociales de...
Primer número de 2024 de la revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico
COP Madrid Ha salido publicado recientemente el primer número del volumen 9 de la...
MÁS NOTICIAS
La División de Psicología de la Salud del COP se reúne para establecer nuevas líneas de actuación
El pasado 7 de marzo 2025, tuvo lugar una nueva reunión de la Junta Directiva de la...
Convocadas ayudas 2025 para proyectos europeos y atraer el talento internacional
La Agencia Estatal de Investigación, del Ministerio de Ciencia, Innovación y...
La salud mental, entre los principales problemas crónicos de salud registrados en Atención Primaria, según datos del SNS
El 20% de los/as españoles/as de 15 o más años presenta problemas de salud mental,...