Según datos del Instituto Nacional de Estadística, siete de cada diez (69,8%) niños/as entre 10 y 15 años dispone de teléfono móvil. A partir de esa edad el uso se dispara y es casi universal (95%). Con frecuencia, estos dispositivos, que deberían ser una herramienta útil y sana para gestionar su vida cotidiana (…)
Una PNL pide más psicólogos para promover la salud y el bienestar emocional en niños y adolescentes
La adolescencia es un periodo especialmente vulnerable para desarrollar problemas de salud mental ya que el 50 % de los problemas mentales aparecen antes de los catorce años. Así lo señala el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, presentando una Proposición No de Ley (…)
Guía para evitar el ciberbullying
La Comunidad de Madrid ha publicado la guía práctica Pasos para evitar el ciberbullying – ¿Puedo conseguir que mi hijo no sea víctima del acoso escolar? Mediante este material, de descarga gratuita, la Comunidad de Madrid (…)
Aprobada una PNL para emprender medidas contra los roles tradicionales asignados a juguetes en centros escolares y publicidad
La Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia, la Comisión de Igualdad y la Comisión de Educación y Deporte, han aprobado una Proposición no de Ley, presentada en diciembre de 2017 por el Grupo Parlamentario Ciudadanos, relativa a los roles asignados a juguetes en centros escolares y publicidad (…)
El 70% de los jóvenes admite que el tiempo que dedican a Internet es excesivo, según un estudio
Actualmente, nos encontramos ante un panorama en el que se ha incrementado la percepción del riesgo y la exposición personal online, se considera que han aumentado los peligros en Internet, y personalmente se reconocen mayores sensaciones de saturación y dependencia (sobre todo para los usos más intensivos), además de que los hábitos concretos se traducen en abandono de actividades relevantes (…)
El 80% de niños y adolescentes con trastorno de ansiedad no recibe tratamiento, según un informe
En los últimos 10 años, han aumentado los diagnósticos de trastornos de ansiedad en jóvenes menores de 17 años, pasando de un 3,5% a un 4,1% en la actualidad. Así lo afirma el Instituto de la Mente Infantil (Child Mind Institute) -organización estadounidense sin ánimo de lucro, cuyo fin es el de facilitar las vidas de los niños y las familias que lidian con la salud mental y los trastornos del aprendizaje-, en su nuevo informe (…)
¿El uso de metilfenidato en niños puede producir alucinaciones y otros síntomas psicóticos?
Según una reciente revisión sistemática, el uso de metilfenidato (Ritalin) para el TDAH puede ir asociado a alucinaciones y otros síntomas psicóticos. La revisión, publicada en la revista Scandinavian Journal of Child and Adolescent Psychiatry and Psychology, contiene dos metaanálisis de acuerdo con el protocolo de revisión de Cochrane, uno de ellos realizado a partir de ensayos controlados aleatorizados y otro con los estudios observaciones y los resultados de estudios no aleatorizados (…)
Aprobada una PNL para emprender medidas que garanticen que la Justicia responda al interés superior de los menores
La Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia ha aprobado con modificaciones una Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea en octubre de 2018, a través de la cual se insta a emprender una serie de medidas que permitan asegurar que la Justicia responde al interés superior del niño y de la niña (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Visitas Institucionales a la Sede del COP Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha recibido varias visitas institucionales con el objetivo de...
Una imagen tomada en una escuela de Pakistán gana el VII concurso de fotografía solidaria – Psicología y Cooperación
COP Andalucía Occidental La imagen 'Kalash', tomada por Daniel Osuna González (Córdoba)...
MÁS NOTICIAS
La salud mental, entre los principales problemas crónicos de salud registrados en Atención Primaria, según datos del SNS
El 20% de los/as españoles/as de 15 o más años presenta problemas de salud mental,...
La exclusión de las mujeres de los ensayos clínicos de fármacos supone un importante daño a su salud
Uno de los más graves atentados contra la salud pública ha permanecido invisibilizado...
Pilar Martín Chaparro, nueva decana del COP Murcia
Ayer, 13 de marzo de 2025, Pilar Martín Chaparro, miembro de la División de Psicología...