La Comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas ha admitido a trámite una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista a la Mesa del Congreso, sobre el fomento del uso adecuado de las nuevas tecnologías. En su exposición de motivos, el PSOE pone de relieve el creciente uso de las nuevas tecnologías en la infancia (…)
Incrementa la prevalencia de problemas de salud mental infanto-juvenil en Reino Unido
El Instituto Nacional de Estadística de Reino Unido ha publicado un informe sobre Salud Mental Infanto-juvenil, fruto de una encuesta emprendida en Inglaterra durante el pasado año 2017. Los datos recogen información sobre salud mental y bienestar, perteneciente a una muestra de 9.117 niños, adolescentes (…)
Cómo promover el uso saludable de la tecnología en los niños, según la APA
Hoy en día, los niños están creciendo en un mundo de alta tecnología. Según una encuesta estadounidense realizada en 2015, el 53% de los niños de 8 a 12 años tienen su propia tablet, y el 24% su propio teléfono inteligente. Entre los adolescentes, el 67% tiene un teléfono de estas características (…)
Guía sobre Salud sexual en jóvenes con fibrosis quística
La Fibrosis Quística es una enfermedad crónica y hereditaria que representa un grave problema de salud. Es una enfermedad degenerativa que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo. Así define la Federación Española de Fibrosis Quística esta enfermedad (…)
Las nuevas tecnologías están cambiado las formas de jugar-nueva Guía del juguete Aiju
Como cada año, el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) entidad sin ánimo de lucro dedicada a la investigación, la seguridad y la calidad en todos los sectores de producto del ocio-, ha publicado una nueva edición de su Guía del juguete Aiju 3.0. El objetivo de esta Guía es el de proporcionar información detallada y útil sobre juegos y juguetes, en función de su adecuación a las necesidades lúdicas (…)
El 4º Congreso Internacional de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes reúne a más de 600 expertos en Palma de Mallorca
Del 15 al 17 de noviembre ha tenido lugar en la ciudad de Palma la cuarta edición del congreso internacional de psicología clínica infantil (CIPCNA) organizado por el Grupo de Investigación AITANA de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Esta edición ha contado con la colaboración de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) que estuvo representada por su vicerrector (…)
Análisis de los problemas de conducta en la infancia, nuevo informe del Centre for Mental Health
1 de cada 12 niños de entre 3 y 14 años presenta un alto riesgo de desarrollar problemas de conducta. Muchos de los niños con alto riesgo de problemas graves de conducta también experimentan otros problemas de salud mental paralelos, como hiperactividad, ansiedad o depresión (…)
Aceleración mundial de las medidas para promover la salud de los adolescentes, recomendaciones de la OMS
La adolescencia es una etapa clave para la prevención de problemas de salud mental y física. Así lo establece el último informe de la OMS, titulado Aceleración mundial de las medidas para promover la salud de los adolescentes (Guía AA-HA!): Orientación para la aplicación en los países, en el que se ofrecen recomendaciones para establecer prioridades nacionales y plasmarlas en planes y programas para el bienestar de esta población (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Disponible la grabación del encuentro “caminando hacia a un nuevo contrato social”
COP Andalucía Occidental Alrededor de un centenar de profesionales de la Psicología, el...
La Universidad Nebrija reconoce al COP Madrid como «Mejor Entidad Colaboradora»
COP Madrid La Universidad Nebrija ha reconocido al COP Madrid como “Mejor Entidad...
MÁS NOTICIAS
El peligro de hacer política basada en ideología y la amenaza de desacreditar la ciencia
La ciencia es (o debería ser) un pilar fundamental en la toma de decisiones a la hora de...
Cómo mejorar la calidad de vida en personas con esclerodermia
La Asociación Española de Esclerodermia ha presentado recientemente la guía Convivir con...
¿Hay relación entre el tipo de contenido que se busca por Internet y la salud mental?
Las personas pasan una media de 6,5 horas diarias navegando por Internet, y dedican gran...