Ayer, día 20 de noviembre, se celebró el Día Universal del Niño, una fecha en la que se conmemora la aprobación, por parte de la Asamblea General de la ONU, de la Declaración de los Derechos del Niño, en 1959, y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989 -el tratado internacional más ratificado de la historia, que establece una serie de Derechos para los niños (…)
Encajar las piezas del puzle para construir una identidad
El hecho migratorio ocasiona una serie de duelos en las familias que, si no pueden ser suficientemente elaborados, producen afectaciones en los diferentes miembros de la unidad familiar, especialmente en el desarrollo de los niños y los adolescentes. En este artículo se presenta un caso clínico atendido en un Centro de Salud Mental Infanto-juvenil (CSMIJ) en la ciudad de Barcelona (…)
Impacto de las redes sociales sobre la salud mental de los jóvenes, según el Centre for Mental Health
En los últimos años, el aumento en el uso de las redes sociales y su impacto en la salud mental de los jóvenes se ha convertido en un tema de especial relevancia y preocupación. En esta línea, han surgido una serie de revisiones y estudios relativos al rol que juegan las redes sociales en la salud y la seguridad física y mental de niños y adolescentes. Con el propósito de conocer la evidencia existente en torno (…)
Recomendaciones de la APA para hablar con niños y adolescentes que necesitan ayuda
Padres y profesores son el primer punto de apoyo para niños y adolescentes. Es importante que exista una línea abierta de comunicación con estos y se establezca un sentido de confianza, de modo que cuando existan problemas o dificultades, se sientan cómodos recurriendo a sus padres y/o profesores en busca de ayuda (…)
La importancia de establecer límites en los videojuegos, recomendaciones para padres
Como ya saben nuestros lectores, a mediados de este año 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentaba la undécima edición de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE-11), en la que se incluían numerosas novedades, entre ellas, la incorporación del trastorno por videojuegos (Gaming disorder) (…)
La importancia de cuidar la salud mental de los jóvenes, informe de la Federación Mundial de la Salud Mental
La depresión es la primera causa de carga de morbilidad entre los jóvenes y el suicidio la segunda causa de muerte entre los 15 y 29 años. Estos son algunos de los datos que proporciona un informe elaborado por la Federación Mundial de la Salud Mental (World Federation for Mental Health; WFMH) con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, hoy 10 de octubre (…)
Nuevo cuento sobre derechos de los niños y las niñas
Los cuentos, al igual que el juego, son una actividad fundamental en la infancia y tienen un enorme valor para las niñas y los niños como espacios y momentos privilegiados, donde poder descubrir el mundo, descubrirse y construirse como sujetos autónomos, e integrados en la cultura y en comunicación con los demás. Educar a nuestras hijas e hijos para que conozcan sus derechos y sean responsables (…)
¿Cómo hablar del suicidio con los jóvenes? Recomendaciones de la APA
El suicidio es la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años de edad. A pesar de la creencia común de que solo los adolescentes y los adultos llevan a cabo comportamientos suicidas, los niños más pequeños también pueden estar en riesgo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El canal de YouTube del COP Madrid cumple 10 años divulgando la Psicología
COP Madrid El canal de YouTube del COP Madrid cumple diez años difundiendo vídeos y...
Resolución del COPCLM sobre la concesión de la 1ª edición de los Premios de Divulgación Científica sobre Psicología
COP Castilla-La Mancha Resolución de ratificación, confirmación de la baremación y...
MÁS NOTICIAS
El COP asiste a la presentación de la Hoja de Ruta de los Derechos de las Mujeres
Bruselas lanza su hoja de ruta para una “Europa más igualitaria” coincidiendo con el 8M...
El COP Navarra homenajea a Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología
El homenaje reconoce la “confianza” que ha depositado en los psicólogos y psicólogas de...
La necesidad de incluir la perspectiva de género en los estudios de Psicología
Al igual que en las otras disciplinas científicas, en la historia de la psicología se...