El 46,3% de alumnos con TEA sufre bullying, frente al 10,6% de los estudiantes sin este trastorno o sin discapacidad.Así alerta la Confederación Autismo España sobre este grave problema que, lamentablemente, afecta también a los niños y niñas (…)
Es esencial sensibilizar sobre el riesgo de la sexualización temprana de la infancia, según una PNL
La infancia es un colectivo altamente vulnerable. Por ese motivo, resulta necesario combatir cualquier comportamiento que ponga en riesgo la identidad o dignidad de los menores y que suponga la sexualización temprana o cosificación de los mismos. (…)
Guía del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los 6 años
La Federación española de Síndrome de Down, DOWN ESPAÑA, ha publicado una guía dirigida a padres sobre el desarrollo infantil desde el momento del nacimiento y hasta los 6 años de edad (…)
Las menores son expuestas a mensajes que relacionan la belleza y el atractivo sexual con el éxito – Entrevista a Benjamín Ballesteros
La aparición de niñas posando como modelos adultas, con maquillaje y posturas sugerentes, es una realidad demasiado frecuente en nuestra sociedad. La moda, las redes sociales, la necesidad de gustar y el culto a la belleza, están haciendo que nuestras hijas crezcan antes de tiempo. Para tratar la hipersexualización de la infancia (…)
Nueva guía NICE para la detección y diagnóstico de los trastornos del espectro del autismo en niños
El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado una actualización de la Guía para la detección, remisión y diagnóstico de los trastornos del Espectro del Autismo en menores de 19 años (Autism spectrum disorder in under 19s: recognition, referral and diagnosis-Clinical guideline (…)
Autoconcepto y bienestar subjetivo en función del sexo y el nivel educativo en una muestra de estudiantes adolescentes
La finalidad última del sistema educativo es la promoción del ajuste personal y social del alumnado. Un relevante indicador de calidad educativa, por tanto, debe ser la promoción del desarrollo de competencias emocionales y sociales en el alumnado que contribuyan al éxito en los resultados (…)
Competencias clave para el aprendizaje permanente-Calendario CEAPA 2018
La CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado) ha editado una nueva edición de su calendario sobre competencias clave para el aprendizaje permanente, para este año 2018 (…)
Guía de actuación frente al acoso y ciberacoso para padres y madres
La mejor manera de reducir la violencia escolar es evitar su desarrollo desde los primeros síntomas. Este es uno de los mensajes que Save The Children pretende difundir a través de su nueva guía de actuación frente al acoso y ciberacoso, titulada Yo a eso no juego (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Más de 200 personas participan en XI edición de la Carrera Popular “Psicología por la Salud”
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) y la Facultad de...
Jornada: “Daniel Kahneman. Psicología y Economía”
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada “Daniel Kahneman, Psicología y...
MÁS NOTICIAS
La pasión por algo: su poder y sus peligros
Tener pasión por algo puede definir quiénes somos e impulsar nuestro crecimiento...
El COVID-19 ha cambiado el comportamiento turístico de forma permanente
El turismo es uno de los sectores que más ha crecido en muchas economías durante los...
La necesidad de un cambio de paradigma que «desestigmatice» la menopausia
Es necesario un cambio de paradigma en el concepto de menopausia, pasando de un enfoque...