La sociedad contemporánea ha experimentado grandes cambios en las últimas décadas. De forma paralela a estos cambios, han acaecido nuevos valores -tales como la poca tolerancia al malestar, la necesidad de obtener una recompensa inmediata y el individualismo-, que están produciendo un elevado impacto en el comportamiento de niños y adolescentes (…)
Save the Children reclama una Estrategia Integral de Violencia contra la Infancia
La organización Save the Children ha solicitado al Gobierno la puesta en marcha de una Estrategia Integral de Violencia contra la Infancia, enmarcada dentro de una Ley Orgánica de Violencia contra la Infancia, donde se contemplen todos los tipos de violencia de los que pueden ser víctimas los niños desde un enfoque multisectorial y que tenga en cuenta medidas de prevención, detección temprana, intervención y protección (…)
Claves para el desarrollo de programas de salud mental dirigidos a adolescentes
La Fundación para la Salud Mental del Reino Unido, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de la salud mental y el bienestar de los jóvenes entre 16 y 25 años, ha publicado una serie de guías
Factores explicativos del acoso cara a cara y del ciberacoso en escolares
En las últimas décadas los conflictos entre escolares se han convertido en una preocupación social a nivel mundial. La necesidad de formar ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho, capaces de comprenderse a sí mismos y a los demás para tener una buena vida en común, se ha convertido en una prioridad social (…)
Los excesos de la medicalización en la infancia. El caso del TDA
El diagnóstico de Trastorno de Déficit de Atención está alcanzando cifras epidémicas. El Libro Blanco Europeo sobre el TDA-H afirma que uno de cada veinte niños y adolescentes europeos lo padece, y algunos artículos presumen la cifra de 400.000 españoles afectados. La tendencia es que sigan aumentando (…)
El papel de los educadores en el apoyo a niños y jóvenes refugiados
Como resultado de la violencia y la opresión en todo el mundo, muchas familias se ven obligadas a migrar huyendo de sus países como refugiados. En consecuencia, numerosos centros escolares están acogiendo y dando apoyo a estudiantes procedentes de diversos países (…)
Recomendaciones sobre juguetes: nueva edición de la Guía del juguete Aiju 3.0
El pasado mes de noviembre, el Instituto Tecnológico de Producto Infantil y Ocio (AIJU) entidad sin ánimo de lucro dedicada a la investigación, la seguridad y la calidad en todos los sectores de producto infantil y ocio-, presentó la edición 2015-2016 de su Guía del juguete Aiju 3.0 (…)
Concluye el I Congreso Internacional de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes
Recientemente ha tenido lugar en el Hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid el I Congreso Internacional de Psicología Clínica y de la Salud con Niños y Adolescentes, en el que se han dado cita más de 700 psicólogos procedentes de 35 países. Este encuentro científico de expertos en psicología infanto-juvenil está organizado por el grupo de investigación AITANA de la Universidad Miguel Hernández de Elche (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Primer número de 2024 de la revista Historia de la Psicología
COP Madrid Recientemente ha salido publicado el primer número del volumen 45 de la...
Videoconferencia sobre trabajo psicológico en el cuerpo técnico de un equipo de fútbol
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado, dentro del IV Ciclo de Videoconferencias...
MÁS NOTICIAS
Los autoinformes son superiores a las medidas implícitas en la evaluación
¿Las medidas implícitas constituyen el estándar de oro para evaluar actitudes y...
Un estudio destaca la importancia de las intervenciones psicológicas a jóvenes con condiciones limitantes o amenazantes para la vida
Los y las jóvenes con condiciones limitantes para la vida presentan problemas con sus...
La Academia de Psicología de España presenta el libro «Intentando interpretar y prevenir el aumento del suicidio»
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados a...