Psicología de la Intervención Social
Pautas para una comunicación inclusiva

Pautas para una comunicación inclusiva

“Una comunicación libre de estereotipos y prejuicios y que sea respetuosa con los colectivos oprimidos y/o vulnerabilizados es esencial para una buena convivencia”. Así lo explica la guía Comunicación inclusiva, editada por el Ayuntamiento de Barcelona, cuya finalidad es ofrecer recomendaciones para mejorar el lenguaje de manera que incluya a todas las personas, fomentando el respeto y la dignidad (…)

Guía en lectura fácil sobre sexualidad e inclusión en personas con discapacidad

Guía en lectura fácil sobre sexualidad e inclusión en personas con discapacidad

La salud sexual consiste, entre otras cuestiones, en sentirse bien en los aspectos físicos, mentales y sociales de la sexualidad, considerar la sexualidad y las relaciones sexuales con respeto y como algo positivo y tener experiencias sexuales placenteras y con seguridad. Así lo explica la guía Sexualidad e inclusión (…)

Guía para la prevención del suicidio: Permítete vivir

Guía para la prevención del suicidio: Permítete vivir

Una de cada 100 muertes ocurridas durante el año 2019 fue por suicidio, lo que implica 700.000 fallecimientos y sitúa al suicidio como una de las principales causas de fallecimiento en el mundo. Se trata de un problema que se puede prevenir. Este es el objetivo de la guía Permítete vivir, de la Federación Salud Mental Andalucía (…)

Consejos para cuidadores para combatir la soledad en personas mayores

Consejos para cuidadores para combatir la soledad en personas mayores

Antes de profundizar en las estrategias para reducir la soledad y evitar que se produzca, es importante tener una idea completa no sólo de lo común que es la soledad, sino también de por qué se produce en primer lugar. La soledad es frecuente en los adultos mayores debido a una multitud de cambios en la vida que a menudo ocurren con el envejecimiento, como el alejamiento de los hijos, la aparición de diagnósticos crónicos debilitantes (…)

Cómo mitigar el sentimiento de soledad durante los días festivos

Cómo mitigar el sentimiento de soledad durante los días festivos

Todos nos sentimos solos alguna vez: es una emoción humana natural. Estamos biológicamente programados para el contacto social, y la soledad es nuestra señal de que necesitamos más contacto con otras personas. El sentimiento de soledad se puede definir como el desajuste percibido entre la calidad o la cantidad de conexiones sociales que una persona tiene y las que le gustaría tener (…)

Los sentimientos de soledad ante el nacimiento del primer bebé, guía para padres y madres

Los sentimientos de soledad ante el nacimiento del primer bebé, guía para padres y madres

Más de ocho de cada diez madres primerizas se sienten solas en muchas ocasiones. Los sentimientos de falta de apoyo del entorno cercano, falta de comprensión por parte de los demás, tristeza, agotamiento, dolor…, son muy comunes tras el nacimiento del primer bebé en el hogar. Con el objetivo de ayudar a estas madres y padres primerizos a afrontar estas emociones desagradables, Mental Health Foundation (MHF) ha publicado la guía (…)

Cómo informar sobre cuestiones de género y discapacidad, guía

Cómo informar sobre cuestiones de género y discapacidad, guía

Ofrecer información periodística libre de prejuicios y estereotipos es clave para combatir el estigma y discriminación hacia las personas con discapacidad y especialmente, hacia el grupo de mujeres con discapacidad, que se enfrentan a una doble estigmatización. Este es el objetivo de la guía Aprendiendo a informar sobre género y discapacidad.El documento aborda cuestiones generales sobre género, discapacidad y su interrelación, así como pautas para el abordaje periodístico sobre mujeres con discapacidad junto con ejemplos prácticos (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS