A mayor individuación, independencia y maduración psicológica respecto a la familia, personas allegadas y al contexto vital, mayor capacidad tendrá la persona emigrante de elaborar el duelo por la pérdida en el proceso migratorio. Así lo afirma la Guía psicológica para emigrantes, un documento elaborado por psicólogos del equipo Psicología en la Red, a través del cual se ofrece una visión general ( )
Entra en vigor la nueva Ley general de derechos de personas con discapacidad, donde la accesibilidad cognitiva es clave
El Boletín Oficial del Estado (BOE) de 1 de abril de 2022 ha publicado la Ley 6/2022, de 31 de marzo, de modificación del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación ( )
Claves para mejorar la autodeterminación y autonomía de las personas con discapacidad, módulo formativo
Desde hace bastantes años, a nivel nacional e internacional, se está debatiendo y trabajando a diferentes niveles para que las personas con discapacidad intelectual avancen en su autodeterminación sea cual sea su grado de dependencia; cada vez existen más herramientas acerca de cómo los profesionales podemos ayudarles a incrementar sus habilidades para tomar decisiones, hacer elecciones, defender sus derechos . Así da comienzo el manual de Formación en Autodeterminación para Familias de FEAPS, en el que se proporciona el material para la implementación de un curso de formación a familias de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual ( )
El programa Incredible Years para padres y madres y para niños y niñas en riesgo de maltrato
Aunque con retraso en comparación a países desarrollados de nuestro entorno y a disciplinas de la salud como la Medicina, la Psicología en España ha comenzado a focalizar su atención en la importancia de evaluar de forma rigurosa y con criterios científicos la eficacia de sus intervenciones y avanzar así en la consecución de la máxima eficacia y eficiencia en su actuación preventiva y rehabilitadora. Esto es relevante para las intervenciones tanto de servicios (…)
Consejos para el cuidado informal de personas con esclerosis múltiple
Cuidar a alguien con una enfermedad crónica como la esclerosis múltiple puede resultar en cierto modo gratificante. Pareja, familia y amigos pueden unirse cuando comienzan los cambios. Pero el cuidado puede resultar física y emocionalmente duro, especialmente para la persona que cuida al afectado durante la mayor parte del tiempo (…)
Entrenamiento en Primeros Auxilios Psicológicos para jóvenes, manual de la OMS
La OMS, en colaboración con Unicef, Save the Children y The MHPSS Collaborative, ha lanzado un programa de formación para la capacitación de niños y adolescentes en materia de primeros auxilios psicológicos. Los materiales, reunidos bajo el título Yo apoyo a mis amigos (I support my Friends), comprenden una guía de teoría e implementación del programa, un manual de capacitación, un cuaderno de trabajo para los participantes y un manual de capacitación para facilitadores de la formación y coordinadores (…)
El COP y CCOO presentan el Primer Estudio de Salud Psicosocial en los Servicios Sociales de las Administraciones Locales
El personal de los Servicios Sociales de las Administraciones Locales, en su gran mayoría, ha continuado desempeñando su trabajo de manera presencial a lo largo de la crisis sanitaria causada por la pandemia del coronavirus. Una situación a la que se ha tenido que enfrentar con miedo, ansiedad y estrés frente a posibles contagios, con el impacto que ello supone para la salud mental. Este colectivo muestra ( )
Claves para incorporar la supervisión guiada de técnicos de intervención psicológica en emergencias
La supervisión, definida como la relación segura, de apoyo, confidencial y de colaboración entre el supervisor y/o el/los supervisado/s, en la que los supervisados pueden expresar sus dificultades, discutir sus errores y ser reconocidos por sus éxitos, recibir una retroalimentación constructiva y apoyo emocional, y desarrollar sus habilidades ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de Psicología “Cuando te relajes te quedarás embarazada: una historia de cuerpo, mente y comunidad”
COP Madrid El Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abre sus...
El COP Madrid mantiene su impulso en las redes sociales y supera los 50.000 seguidores en LinkedIn
COP Madrid El COP Madrid gana impulso y mantiene su fuerte presencia en todas sus redes...
MÁS NOTICIAS
El impacto del burnout en los tripulantes de cabina
La aviación es una industria crítica, no solo desde el punto de vista económico, sino...
La Intervención Breve: clave para promover el cambio en conductas adictivas
En respuesta a la persistencia del consumo y la baja demanda de tratamiento en personas...
La revista Psicooncología, de acceso abierto y sólo en formato digital
La revista Psicooncología, publicación científica de referencia en el ámbito de la...