Es importante incluir el área afectivo-sexual en el PROYECTO DE VIDA al trabajar el Itinerario Personalizado o la Planificación Centrada en la Persona. Gracias a la inclusión de esta dimensión incrementaremos la autonomía y/o autodeterminación de la persona, dotando de habilidades para la toma de decisiones, tomándolas en un presente/futuro y haciéndose responsable de las mismas ( )
Manual para formadores en materia de violencia sexual y de género
Con el fin de garantizar una asistencia integral y sensible a las diferencias culturales y de género a las personas migrantes y refugiadas o solicitantes de asilo se ha elaborado la guía Violencia sexual y de género. Guía de recursos para formadores y formadoras. La herramienta está enmarcada en el Proyecto MED-RES y ha sido elaborada por diferentes asociaciones implicadas como AIDOS (…)
Accesibilidad en la señalización sobre medidas de protección frente a la COVID-19 en edificios de uso público, nueva guía CEAPAT
Una de las consecuencias de la pandemia de COVID-19 ha sido la necesidad de utilizar señales con pictogramas y textos para informar sobre las medidas de seguridad y protección adoptadas en los edificios de uso público. En esta misma línea, el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ( )
Una guía para Europa: proteger los derechos de mujeres y niñas durante la pandemia de COVID-19
La pandemia de COVID-19 está suponiendo un impacto mucho más negativo para las mujeres y niñas, exacerbando las desigualdades de género y la discriminación estructural y sistémica que ya enfrentan, de manera que si no se protegen sus derechos, se escuchan sus voces y se satisfacen sus necesidades, se verán aún más privadas de justicia (…)
Recursos para el cuidado de la salud mental de adultos mayores durante la pandemia
Las personas mayores constituyen un grupo especialmente vulnerable durante la pandemia de COVID-19. Además del riesgo para su salud física y las complicaciones que puede suponer el contagio de COVID-19, el estrés, las dificultades económicas y el aislamiento social impuesto por las medidas de control de la pandemia pueden afectar a su salud mental. Así lo recuerda el Grupo de Referencia del Comité Permanente Interinstitucional sobre Salud Mental ( )
Cómo nos adaptamos a los cambios, guía para adultos con discapacidad intelectual y del desarrollo
Con el objetivo de enseñar a las personas con dificultades de comprensión cómo afectan los cambios y las emociones en nuestra salud, y cómo hacer frente a los mismos, el colectivo Plena Inclusión Región de Murcia ha publicado la guía Cómo nos adaptamos a los cambios (…)
La salud mental de las mujeres, mitos y realidades
Los diagnósticos de depresión y ansiedad en mujeres duplican las cifras de los hombres, los intentos de suicidio son, aproximadamente, 3 veces más frecuentes y de cada 10 personas que consumen antidepresivos o ansiolíticos, más de 8 son mujeres (…)
Guía de acompañamiento en los procesos de recogida y traslado de menores tras la declaración de desamparo
Sin duda, uno de los momentos más difíciles y de más impacto para los técnicos que trabajan en los servicios de atención al menor y para los niños y niñas y sus padres, es el momento de la separación de sus padres tras la declaración de desamparo. A pesar de la dificultad de este momento, no existen manuales o guías que señalen los aspectos a tener en cuenta para guiar este proceso y reducir su posible impacto negativo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
2021-2025: cuatro años de intenso trabajo
COP Madrid En este reportaje fotográfico queremos hacer un breve resumen de los últimos...
David Cortejoso Mozo, nuevo decano del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León
COP Castilla y León David Cortejoso es el nuevo decano-presidente del Colegio Oficial de...
MÁS NOTICIAS
El Gobierno destina 229 millones para AP, salud mental y prevención del suicidio
El Consejo de Ministros ha autorizado la distribución territorial de más de 229 millones...
El COP reclama cuidados paliativos 24/7 y denuncia la escasa cobertura a nivel nacional
Solo tres comunidades autónomas en España cuentan con equipos específicos de cuidados...
Nuevo marco legal para garantizar el bienestar de los perros de asistencia y los derechos de las personas usuarias
El pasado 27 de mayo, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 409/2025, por el...