La Red Regional de Mujeres en Salud Mental de la Federación extremeña de salud mental ha publicado una nueva guía informativa sobre Derechos de las mujeres con discapacidad psicológica y social. Este documento pretende ser una herramienta para la defensa de los derechos y dignidad de las mujeres con problemas de salud mental, luchar contra la discriminación y prácticas agresivas y perjudiciales ( )
El empoderamiento y la lucha contra violencia hacia las mujeres en el punto de mira del plan estratégico de las Naciones Unidas
La falta de representación de las mujeres en la toma de decisiones, la discriminación en género, la lucha contra la violencia y el trabajo inclusivo, son sólo algunos de los retos que se deben hacer frente para garantizar el pleno desarrollo de las mujeres en el mundo. Estos son algunos de los resultados de la encuesta realizada por ONU Mujeres y publicada en el informe (…)
Los costes que supone la violencia y la paz, informe mundial
La violencia tiene implicaciones adversas para la economía en general, tanto a corto como a largo plazo, ya que obstaculiza la productividad y la actividad económica, desestabiliza las instituciones y reduce la confianza empresarial. Esta es una de las conclusiones del informe del Institute for Economics & Peace (IEP), que lleva por título Valor económico de la paz 2021: medición del impacto económico mundial de la violencia y los conflictos (…)
Decálogo para la protección de los Derechos Humanos en pandemias
¿Cuáles son las herramientas legislativas necesarias y proporcionadas para restringir derechos fundamentales al afrontar una emergencia sanitaria? ¿Podemos garantizar la tutela judicial efectiva ante esas restricciones excepcionales? ¿Es parte de la libertad de expresión una campaña de desinformación sobre los efectos de un virus, generada o impulsada por una organización privada o un Gobierno? ( )
Convocatoria de premios de tesis doctorales sobre violencia contra la mujer
Tal y como aparece publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE nº 157) del 2 de julio de 2021, se encuentra abierta la convocatoria de los premios de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (…)
Violencia sexual y de género, guía de la Federación Internacional de Derechos Humanos
La violencia sexual y de género es un fenómeno complejo, que está presente en todas las sociedades. No obstante, y a pesar de los avances en el reconocimiento de este tipo de violencia, todavía no existe un consenso universal a la hora de denominar e identificar los diferentes tipos de actos violentos que puede comprender este tipo de delitos, lo que dificulta el avance en la implementación de medidas para prevenir y abordar la violencia sexual y de género en todo el mundo (…)
Guía de Buenas Prácticas en Niñas, Adolescentes y Mujeres con Trastorno del Espectro del Autismo
La Asociación Española de Profesionales del Autismo (AETAPI) ha desarrollado una guía de buenas prácticas en Niñas, Adolescentes y Mujeres con Trastorno del Espectro del Autismo, dirigida a aquellas personas y profesionales que quieran conocer y formarse sobre el autismo en mujeres ( )
Cómo planificar una salida segura del hogar en mujeres víctimas de violencia de género
La escapada del domicilio en caso de que se conviva con una pareja violenta debe ser planificada de antemano para evitar una escalada de violencia puesto que se trata de un momento que puede poner en serio peligro la vida de la mujer. Para ayudar en el proceso de cómo realizar este proceso, garantizando la máxima seguridad, se ha elaborado la guía ¿Cómo puedo irme de casa de forma segura si no soporto la situación?
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
XXXII Edición de los Premios de Psicología «Rafael Burgaleta» 2025 del COP Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha convocado una nueva edición de sus Premios de Psicología...
Publicado el cuarto número del volumen 45 de la Revista de Historia de la Psicología
COP Madrid Acaba de salir publicado el cuarto número del volumen 45 de la Revista de...
MÁS NOTICIAS
La División Académica publica su boletín de abril con una entrevista exclusiva a José Muñiz y un análisis sobre los retos de la Psicología en España
La División Académica del Consejo General de la Psicología (SEP) ha lanzado un nuevo...
La compasión, objetivo transdiagnóstico en la promoción de la salud mental y en la reducción de síntomas
Un creciente cuerpo de investigación sitúa a la compasión como un objetivo...
La prescripción de antidepresivos ha aumentado desde la irrupción de la pandemia, según un estudio
Los dos años de la pandemia de COVID-19 han impactado significativamente en las...