Las personas afrodescendientes y las personas del pueblo gitano son los grupos que perciben una mayor discriminación por motivos de raza en nuestro país. Esta es una de las conclusiones del estudio Percepción de la discriminación por origen racial o étnico por parte de sus potenciales víctimas en 2020, presentado por CEDRE, un organismo autónomo adscrito a la Secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género, a través de la Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad Étnico Racial (…)
Pautas para la atención humanitaria a niños en entornos vulnerables
El establecimiento de un entorno estable y acogedor es fundamental en los primeros años de vida de un niño para asegurar su desarrollo óptimo. Así se establece en la nueva Guía Cuidado de niños que viven en entornos humanitarios, (Nurturing care for children living in humanitarian settings) que señala con preocupación que los países no prestan atención suficiente a esta condición y la situación (…)
Los hogares monomarentales sufren una mayor vulnerabilidad, según un informe del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España
El concepto de hogar monoparental esconde realidades sociales muy distintas. La realidad de los hogares monoparentales es diversa y sus definiciones en distintas fuentes no siempre coinciden, lo que lleva a divergencias y poca claridad en cuanto al número real de hogares que se engloban en esta etiqueta. Así lo afirma el informe Madre no hay más que una: monoparentalidad, género y pobreza ( )
Publicada la Ley de reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad
El Boletín Oficial del Estado (BOE) de 3 de junio de 2021, ha publicado la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Esta reforma de la legislación civil y procesal supone un paso fundamental en la adecuación de del ordenamiento jurídico español a la Convención internacional sobre los derechos ( )
Crecer sin papeles en España: el impacto sobre la salud mental de los y las menores, según Save The Children
El impacto de la experiencia migratoria en su salud mental se agrava en los casos de desplazamiento forzoso y la recuperación de traumas derivados de conflictos, persecución o shocks naturales extremos. Así lo afirman Save the Children y la Fundación por Causa en su informe Crecer sin papeles en España, un documento a través del cual ofrecen una radiografía actual de la realidad de la infancia ( )
La violencia y la desatención sanitaria, importantes desafíos para las mujeres embarazadas, bebés y adolescentes en contexto de pandemias
La interrupción de la continuidad en el tratamiento y la mayor exposición a situaciones de violencia de género constituyen importantes problemas para garantizar la salud de las mujeres embarazadas, bebés y adolescentes en contextos de pandemia. Así lo establece el informe Salud reproductiva, materna, del recién nacido y del adolescente durante las pandemias: lecciones aprendidas para la orientación práctica (…)
Spot contra la violencia sexual en las redes sociales: rompe la cadena
El cuerpo de las mujeres no es un chiste. Compartir imágenes sin su consentimiento es violencia sexual. Este es el mensaje de advertencia del spot Rompe la cadena, realizado por AIETI con el apoyo del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha y del Ministerio de Igualdad a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género (…)
Se crea el canal Planeta Fácil TV para personas con discapacidad mental y del desarrollo
Plena inclusión España y la agencia de noticias Servimedia han anunciado la creación del canal de Planeta Fácil TV, especialmente diseñado para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid coordina más de 2.100 intervenciones de las psicólogas y psicólogos divulgadores en 191 medios de comunicación nacionales e internacionales
COP Madrid Los psicólogos y psicólogas divulgadoras del Colegio Oficial de la Psicología...
El COPCV propone a la Conselleria de Educación el reconocimiento de la Psicología Educativa integrada en la orientación educativa actual
COP Comunitat Valenciana Desde el COPCV se ha apostado por una de las líneas...
MÁS NOTICIAS
Obituario Ramón Bayés Sopena
Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento, el...
Obituario Gonzalo Musitu Ochoa
Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento, el...
La soledad como amenaza global: la OMS pide priorizar la conexión social al nivel de la salud física y mental
La desconexión social está matando a las personas y erosionando la sociedad. El impacto...








