Una de las principales estrategias de prevención y reducción de la violencia de género es la intervención con los agresores. En muchos países, incluido España, los hombres condenados por violencia de género (VdG) son remitidos por el sistema judicial a programas de intervención para el tratamiento de este tipo de violencia. Estos programas tienen como objetivo cambiar las actitudes, pensamientos y conductas relacionados con la VdG y comparten como prioridad la reducción de la reincidencia (…)
El cuidado de la salud mental, el hábito menos atendido en las personas con discapacidad
El cuidado de la salud mental es el hábito de salud menos practicado por las personas con discapacidad dentro del conjunto de hábitos saludables, a pesar del grave impacto emocional que supone la experiencia de la discapacidad. Esta una de las conclusiones de un estudio realizado por DKV Instituto de Vida Saludable (…)
Un nuevo estudio señala el mayor riesgo de los y las adolescentes LGTBIQ de tener problemas sociales y de salud mental
Los y las adolescentes que pertenecen a minorías sexuales tienen una mayor probabilidad de presentar consecuencias negativas sobre la salud, desarrollar problemas salud mental y encontrarse con entornos sociales adversos.Esta es una de las conclusiones de un estudio llevado a cabo en Reino Unido y publicado en la revista (…)
Guía para una práctica psicológica competente culturalmente, guía de la APA
La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association) ha publicado una guía para potenciar una práctica psicológica sensible a la diversidad cultural (APA Guidelines on race and ethnicity guidelines in psychology), entendiendo como práctica psicológica cualquier actividad realizada por un psicólogo en el campo de la educación (…)
Las personas con trastorno mental siguen registrando las menores tasas de actividad laboral, según el INE
Lo más destacable del colectivo de personas con discapacidad es su baja participación en el mercado laboral. Esta es una de las principales conclusiones recogidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de acuerdo con los últimos datos del Empleo de las Personas con Discapacidad (EPD), una operación de periodicidad anual que tiene como objetivo analizar la situación (…)
Las personas mayores LGTBI enfrentan mayores niveles de soledad y aislamiento que la población general, según un informe
La soledad y el aislamiento son problemas recurrentes que se unen a la cuestión de ladiscriminación y la aceptación social entre el colectivo de personas mayores LGTBI. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio llevado a cabo por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), a través (…)
Buenas prácticas en la intervención psicológica con personas en situación de exclusión social, guía de la APA
La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association) ha publicado la guía para la práctica psicológica con personas de bajos ingresos y marginalizadas económicamente (APA Guidelines for psychological practice for people with low-income and economic marginalization) (…)
La importancia de la ciencia psicológica y su contribución a la Paz y el Desarrollo-comunicado de la EFPA
El pasado día 10 de noviembre, se celebró el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, una fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la cual se pretende destacar el importante papel de la ciencia en la sociedad y la necesidad de involucrar al público en general en debates sobre temas científicos emergentes (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Alumnado del Máster de Psicología General Sanitaria asisten a la conferencia inaugural del Plan de Formación 2024-2025 del COPCLM
COP Castilla-La Mancha El pasado 14 de noviembre, un nutrido grupo de alumnos y alumnas...
La Agencia Española de Protección de Datos, Dale Una Vuelta y el COP Madrid publican un decálogo con las consecuencias del consumo de pornografía en menores
COP Madrid La Agencia Española de Protección de Datos, la asociación Dale Una Vuelta y...
MÁS NOTICIAS
La compasión, objetivo transdiagnóstico en la promoción de la salud mental y en la reducción de síntomas
Un creciente cuerpo de investigación sitúa a la compasión como un objetivo...
La prescripción de antidepresivos ha aumentado desde la irrupción de la pandemia, según un estudio
Los dos años de la pandemia de COVID-19 han impactado significativamente en las...
La salud mental en atención primaria: una estrategia urgente para Europa
En un contexto de creciente presión sobre los sistemas de salud, la Organización Mundial...