Psicología de la Intervención Social
Evolución de las teorías en cognición social en Psicología

Evolución de las teorías en cognición social en Psicología

Un artículo publicado recientemente en la revista Psicothema realiza una revisión de los avances y cambios que ha sufrido la psicología social en lo que respecta a las teorías de la cognición social en Psicología, modelados por los desafíos que se han presentado en este campo, sobre todo en cuanto a cuestiones de problemas de replicabilidad de las investigaciones (…)

La Asociación Internacional de Psicología Aplicada celebra sus 100 años de historia

La Asociación Internacional de Psicología Aplicada celebra sus 100 años de historia

Con motivo de la celebración del centenario de la Asociación Internacional de Psicología Aplicada (International Association of Applied Psychology – IAAP), esta asociación ha elaborado un folleto en el que se describen los orígenes y ámbitos de la Psicología Aplicada, así como se realiza un recorrido por los diferentes presidentes (…)

¿Influye nuestra personalidad en la conducta hacia el cambio climático?

¿Influye nuestra personalidad en la conducta hacia el cambio climático?

Las personas con más apertura a la experiencia y más honestas y humildes son las que presentan mejores actitudes y comportamientos a favor del cuidado del medio ambiente. Estas son algunas de las conclusiones de un reciente metaanálisis publicado en la revista Perspectives on Psychological Science (…)

Se aprueba el nuevo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030

Se aprueba el nuevo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030

El pasado 22 de septiembre, el Gobierno ha aprobado el nuevo Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC), que establecerá la hoja de ruta para frenar los efectos del cambio climático en España durante el periodo 2021-2030. El nuevo Plan define los objetivos, los ámbitos de trabajo (…)

1 de cada 2 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas en España

1 de cada 2 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas en España

1 de cada 2 mujeres ha sufrido algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas por ser mujer. Este es uno de los resultados de la macroencuesta de Violencia contra la Mujer, que la Subdirección General de Sensibilización, Prevención y Estudios de la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género acaba de dar a conocer

Cómo prevenir la estigmatización social asociada a la COVID-19, guía

Cómo prevenir la estigmatización social asociada a la COVID-19, guía

El uso de ciertas palabras como “caso sospechoso”, “aislamiento”, “virus de Wuhan”, “víctimas”, “personas que infectan”, “plaga”, etc. pueden ser interpretados de forma negativa potenciando actitudes estigmatizantes, reforzando ciertos estereotipos negativos existentes o asociaciones falsas entre la enfermedad y otros factores, así como deshumanizando a las personas que contraen la enfermedad y aumentando el miedo de la población. Así lo advierte la guía El estigma social asociado con la COVID-19. La guía, elaborada conjuntamente por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC), UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (…)

Plan de respuesta humanitaria mundial ante la crisis del COVID-19 de la ONU

Plan de respuesta humanitaria mundial ante la crisis del COVID-19 de la ONU

“Esta pandemia es diferente a todo lo que hemos tratado hasta ahora en nuestra vida. No es más de lo mismo. Se precisan medidas extraordinarias”. Así lo advierte la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la introducción de su Plan de respuesta humanitaria mundial ante la crisis del COVID-19 (…)

Habilidades básicas para intervinientes durante la pandemia sanitaria

Habilidades básicas para intervinientes durante la pandemia sanitaria

El entrenamiento en habilidades básicas de apoyo psicosocial es una herramienta fundamental para poder prestar apoyo a personas afectadas por una crisis o emergencia sin generar un daño psicológico adicional a su sufrimiento. Por este motivo, se ha publicado una guía que tiene como objetivo ayudar a orientar a los profesionales que ofrecen una respuesta social, sanitaria o de otro tipo ante la pandemia por COVID-19, de manera que incorporen estas habilidades en su trabajo diario (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS