Psicología de la Intervención Social
Guía de la ONU para abordar el discurso de odio relacionado con el COVID-19

Guía de la ONU para abordar el discurso de odio relacionado con el COVID-19

La pandemia del COVID-19 ha revelado demostraciones de una solidaridad abrumadora entre naciones y comunidades que trabajan juntas para abordar el impacto y los desafíos que plantea. Lamentablemente, esta grave situación también ha dado lugar a una nueva ola de discursos de odio y discriminación. El “discurso de odio relacionado con COVID-19” abarca una amplia gama de expresiones (…)

Rumores y falsas creencias sobre la COVID-19

Rumores y falsas creencias sobre la COVID-19

¿Pueden los zapatos propagar el virus de la COVID-19? ¿Exponerse al sol o bañarse en agua caliente previene la enfermedad? ¿Hay que ponerse la mascarilla mientras se hace ejercicio físico?… Estas son algunas de las preguntas frecuentes que han invadido las redes sociales estos días en el marco de actual emergencia sanitaria (…)

El papel fundamental de la Psicología Comunitaria durante y tras la crisis generada por la pandemia del COVID-19-Declaración de la EFPA

El papel fundamental de la Psicología Comunitaria durante y tras la crisis generada por la pandemia del COVID-19-Declaración de la EFPA

¿Cuál es el rol crucial de las comunidades para hacer frente a la crisis actual? ¿Qué puede ofrecer la Psicología Comunitaria para ayudar a las comunidades a recuperarse tras la crisis? Con estas cuestiones, la EFPA (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos-European Federation of Psychologists Association) ha publicado una declaración de posicionamiento a través de (…)

Medidas urgentes para la protección y asistencia a víctimas de violencia de género

Medidas urgentes para la protección y asistencia a víctimas de violencia de género

Con fecha 31 de marzo, se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 12/2020 de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.Las mujeres que conviven con el agresor en el domicilio durante este periodo de confinamiento están en un riesgo elevado de ser víctimas de violencia. Así se lo ha demostrado el teléfono de asistencia a mujeres víctimas (…)

Recursos para mujeres víctimas de violencia de género en estado de alarma por COVID-19

Recursos para mujeres víctimas de violencia de género en estado de alarma por COVID-19

La Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género ha dado difusión a la Guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma por COVID-19, en dondeofrece un listado de todos los servicios generales que siguen en marcha, así como recomendaciones en caso de convivir con el agresor, en caso de sufrir una agresión o en caso de tener hijos o hijas en común (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS