La discapacidad sigue estando en una situación de exclusión permanente y estructural que todavía no ha sido reparada, pese a los 40 años de vida democrática y 12 años de vigencia de la Convención en España. Así lo advierte el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Estatal) (…)
España sólo aprueba en el Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre Salud y Bienestar, según UNICEF
Tres años después de que el Gobierno de España adoptase la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, apenas se han producido avances en materia de políticas sociales, económicas y ambientales. Así lo afirma el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia-Unicef, con respecto a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (…)
Reflexiones en torno a la Psicología de la Intervención Social y el Sistema de Servicios Sociales, nuevo libro
Con el propósito de poner en valor el rol de los psicólogos y psicólogas que desarrollan su labor profesional en el ámbito de la intervención social, la División de Psicología Social (PISoc) del Consejo General de la Psicología ha elaborado el libro Reflexiones en torno a la Psicología de la Intervención Social y el Sistema de Servicios Sociales, un documento editado por el COP, donde se recoge el fruto del análisis y la reflexión (…)
Informe sobre la discapacidad en España
El Observatorio Estatal de la Discapacidad ha publicado el Informe Olivenza 2017, sobre la situación general de la discapacidad en España. El documento, que ha contado con la promoción del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad y el Real Patronato sobre Discapacidad, la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Universidad de Extremadura (…)
La APA alerta de las consecuencias psicológicas negativas de la separación de familias inmigrantes
Los inmigrantes tienen una probabilidad desproporcionada de experimentar estrés y otros problemas de salud mental, que pueden agravarse por políticas públicas dañinas, particularmente, aquellas que imponen la separación familiar. Así lo advierte la Asociación Americana de Psicología (APA-American Psychological Association) (…)
Expertos británicos elaboran una Guía para psicólogos que trabajan con refugiados
El pasado 20 de junio, se celebró el Día Mundial de los Refugiados, una fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas y que se conmemora anualmente con el propósito de reflexionar sobre las causas y efectos del refugio, animando a participar en la defensa de los Derechos de los hombres, mujeres y niños que se han visto obligados a huir de sus países, temiendo por su vida, su seguridad o su libertad (…)
Aún se vulneran los Derechos Humanos de las personas con trastorno mental en España, según un informe
La dificultad para acceder a los servicios de Psicología, más que a cualquier otra especialidad sanitaria, pone en riesgo la salud mental de los jóvenes. Esta es una de las advertencias que realiza la Confederación Salud Mental España en su último informe sobre el Estado de los Derechos Humanos (…)
Atención de adultos en servicios sociales, guía del NICE
El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado una guía para la atención a usuarios de servicios de asistencia social (People’s experience in adult social care services: improving the experience of care and support for people using adult social care services; NG86) (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Es urgente un nuevo modelo de servicios sociales para dar cobertura a las necesidades psicológicas esenciales
COP Principado de Asturias • La consejera de Derechos Sociales y Bienestar, Marta del...
El COP Gipuzkoa participa en la iniciativa Inspira Bizitzak
COP Gipuzkoa Inspira Bizitzak, organizado por Kutxa Fundazioa, es el punto de encuentro...
MÁS NOTICIAS
El cuidado de la salud mental de las madres debe ser una prioridad -Día Mundial de la Salud Mental Materna
El 7 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna, una fecha instaurada...
Apúntate al Webinar gratuito: ¿Neurodisciplinas, neurociencia o, simplemente, Psicología?
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a...
La OMS actualiza sus datos sobre suicidio
Cada año, más de 720.000 personas fallecen por suicidio y muchas más lo intentan. Todos...