Psicología de la Intervención Social
Recursos para mujeres víctimas de violencia de género en estado de alarma por COVID-19

Recursos para mujeres víctimas de violencia de género en estado de alarma por COVID-19

La Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género ha dado difusión a la Guía de actuación para mujeres que estén sufriendo violencia de género en situación de permanencia domiciliaria derivada del estado de alarma por COVID-19, en dondeofrece un listado de todos los servicios generales que siguen en marcha, así como recomendaciones en caso de convivir con el agresor, en caso de sufrir una agresión o en caso de tener hijos o hijas en común (…)

El crimen y la condición humana: una reflexión

El crimen y la condición humana: una reflexión

Es antiguo el interés de las ciencias humanas y sociales por entender las conductas de desvío de la norma. Gran parte de los esfuerzos de las ciencias del comportamiento se ha dedicado a ello. La psicología behaviorista y la psicología del conductismo lidian constantemente con los dobles normalidad-anormalidad individual y adaptación-inadaptación social (…)

La reincidencia en hombres condenados por violencia de género ¿cuáles son sus principales predictores?

La reincidencia en hombres condenados por violencia de género ¿cuáles son sus principales predictores?

Una de las principales estrategias de prevención y reducción de la violencia de género es la intervención con los agresores. En muchos países, incluido España, los hombres condenados por violencia de género (VdG) son remitidos por el sistema judicial a programas de intervención para el tratamiento de este tipo de violencia. Estos programas tienen como objetivo cambiar las actitudes, pensamientos y conductas relacionados con la VdG y comparten como prioridad la reducción de la reincidencia (…)

Guía para una práctica psicológica competente culturalmente, guía de la APA

La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association) ha publicado una guía para potenciar una práctica psicológica sensible a la diversidad cultural (APA Guidelines on race and ethnicity guidelines in psychology), entendiendo como práctica psicológica cualquier actividad realizada por un psicólogo en el campo de la educación (…)

Las personas con trastorno mental siguen registrando las menores tasas de actividad laboral, según el INE

Lo más destacable del colectivo de personas con discapacidad es su baja participación en el mercado laboral. Esta es una de las principales conclusiones recogidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de acuerdo con los últimos datos del Empleo de las Personas con Discapacidad (EPD), una operación de periodicidad anual que tiene como objetivo analizar la situación (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS