Psicología de la Intervención Social

Las personas con síndrome de Down ante el proceso de envejecimiento

El Real Patronato sobre Discapacidad, junto con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha editado el informe Las personas con síndrome de Down y sus familias ante el proceso de envejecimiento. El texto analiza el impacto del aumento de la esperanza de vida de las personas con síndrome de Down que están en proceso de envejecimiento (…)

“Somos superpersonas”, campaña a favor de las personas con discapacidad

La Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (FEAPS), acaba de lanzar la campaña Somos superpersonas. La finalidad de este original spot es reconocer y hacer visible la contribución de las personas con discapacidad intelectual para mejorar su situación, reivindicar su plena ciudadanía y denunciar las situaciones de discriminación a las que se ven sometidas, especialmente en estos momentos de crisis económica (…)

Nueva División de Psicología de la Intervención Social – Entrevista a Rosa Mª Redondo Granado

La Psicología de la Intervención Social es una actividad profesional que surge dentro de la rama de la Psicología Social, con el objetivo de reducir o prevenir situaciones de riesgo social y personal, a través de la intervención en la solución de problemas concretos que pueden afectar tanto a individuos como a grupos o comunidades, y promover una mayor calidad de vida (…)

Factores predictores del fracaso conyugal

¿Qué sucede para que dos personas decidan poner fin a una relación matrimonial? Esta es la pregunta a la que han tratado de responder durante años los investigadores en terapia de pareja (…)

Los desahucios provocan graves consecuencias psicológicas, según un estudio

La escuela de negocios ESADE y la Fundación Innovación, Acción y Conocimiento, con la colaboración de Cáritas, han realizado un estudio sobre las consecuencias emocionales que tienen los desahucios en las personas afectadas. Los objetivos de esta investigación son conocer en profundidad la vivencia de los afectados durante todo el proceso de desahucio, para identificar las emociones implicadas en cada una de las etapas, con el fin último de promover herramientas que ayuden a prevenir y gestionar mejor este proceso (…)

Prevención de agresiones sexuales en personas con discapacidad intelectual: importancia de una educación adecuada en sexualidad y amor

Una de las grandes preocupaciones de los profesionales que trabajan en colectivos más vulnerables, como es el caso de la discapacidad intelectual, guarda relación con la prevención de agresiones sexuales. Para ello, se insiste en llevar a cabo campañas de formación e información, así como programas eficaces de educación sexual adaptados a estos colectivos (…)

Necesidades sociales, emocionales y sexuales, relaciones de pareja y calidad de vida en prisión

La literatura científica ha señalado claramente las dificultades que los presos tienen para resolver sus necesidades sociales, emocionales y sexuales. Estas necesidades son de vital importancia para su bienestar, salud psicológica y calidad de vida (Biggam & Power, 1997; Carcedo, López, Orgaz, Toth, & Fernández-Rouco, 2008). En primer lugar, nuestro trabajo ha estudiado la relación entre las necesidades interpersonales y la calidad de vida de los presos (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS