La Society for Industrial and Organizational Psychology (SIOP) que agrupa a casi 10.000 psicólogos del trabajo y de las organizaciones de Estados Unidos incluyendo a miembros de otros 75 países, ha otorgado el Distinguished Teaching Contributions Award 2022 a José María Peiró, catedrático de Psicología Social y de las Organizaciones de la Universitat de València, director fundador del Instituto Universitario de Investigación (…)
Guía para la prevención del acoso laboral
Las amenazas, la falta de respeto, el acoso moral, el sexual, etc., son problemas que las empresas no pueden ignorar en su política interna. Cualquier trabajador puede ser víctima de una forma de maltrato sistemático y continuado en el tiempo. Así da comienzo la guía titulada Prevención del Acoso Laboral (…)
Cómic sobre la migraña en el ámbito laboral
Las personas con migraña suelen mostrar una gran capacidad de aguante para que no afecte a su trabajo, pero a veces no puedes evitar tener una crisis que te incapacite Con esta introducción, se presenta un cómic cuyo propósito es dar a conocer la realidad de las personas con migraña en el ámbito laboral, cuyo impacto sobre la migraña es aún más relevante que el del ámbito social ( )
Campaña a favor de la protección de la salud y seguridad en el trabajo, acaba con los monstruos
En el entorno laboral, los monstruos existen. Este es el mensaje de la campaña que ha lanzado la Secretaría de Salud Laboral y Medioambiente para aumentar la sensibilización de los responsables de las empresas y organizaciones y de los trabajadores en materia de protección de la salud y seguridad en el trabajo (…)
Guía sobre tecnoestrés
En las últimas décadas, con la aparición de Internet, de diversas tecnologías de la información y la comunicación (ITC) y la expansión de la telefonía móvil, hemos experimentado una transformación digital, que ha generado un desarrollo de la sociedad sin precedentes. Sin embargo, también ha provocado problemas técnicos y humanos, detectándose, por ejemplo, una mayor dependencia ( )
Riesgos psicológicos y sociales en actividades de cuidado de personas mayores
El trabajo de prestación de cuidados a personas mayores puede tener consecuencias negativas para la salud y bienestar de los cuidadores, derivados de determinados factores de riesgo como la alteración de la vida social y familiar, la dificultad para desconectar, la fatiga, el estrés, el agotamiento emocional, los accidentes, etc (…)
Trabajo en la época pospandémica e implicaciones para la Psicología, publicación de la APA
La Asociación Americana de Psicología ha puesto a disposición de todos los psicólogos interesados un documento sobre el impacto de la pandemia en el trabajo y las implicaciones para la Psicología ( )
Los profesionales sanitarios presentan mayor riesgo de suicidio Cuidando a los que cuidan, guía de la OMS
Los trabajadores y profesionales del sector sanitario están expuestos a numerosos riesgos para la salud física y mental, por lo que se deben invertir mayores esfuerzos para asegurar su protección. Así lo recoge la guía elaborada conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que lleva por título Cuidando a quienes cuidan: Guía para el desarrollo e implementación de programas de salud y seguridad ocupacional para trabajadores de la salud (Caring for those who care: Guide for the development and implementation of occupational health and safety programmes for health workers) (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
La coordinación de parentalidad en Cataluña: retos en la implementación y regulación
COP Catalunya La coordinación de parentalidad es un recurso necesario, con perspectiva...
Publicado el segundo número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Acaba de salir publicado el segundo número del volumen 36 de la revista...
MÁS NOTICIAS
Semana de la Neuropsicología
COP Madrid Del 23 al 29 de octubre se celebra la Semana de la Neuropsicología, una...
El Gobierno aprueba el Real Decreto que acelera la protección para personas con ELA y otras enfermedades irreversibles
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Real Decreto 969/2025, de 28 de octubre,...
Los cambios organizativos en el trabajo incrementan el riesgo de depresión, según un estudio
Los cambios organizativos en el entorno laboral aumentan significativamente el riesgo de...








