La disminución de la salud en nuestra población tiene consecuencias significativas a nivel organizacional; sin embargo, si las empresas adoptasen un enfoque proactivo hacia la salud de los empleados (…)
Todavía existen tasas muy altas de desempleo entre las personas con problemas de salud mental
El hecho de tener un problema de salud mental no tiene por qué suponer impedimento para obtener un empleo. Sin embargo, la baja inserción laboral de las personas con trastorno mental es una de las principales barreras para su integración social. Esto se debe, en gran medida a los prejuicios sociales
Nueva edición de la Revista EAWOP in practice
La EAWOP (European Association of Work and Organizational Psychology-Asociación Europea de Psicología del Trabajo y las Organizaciones) ha lanzado una nueva edición de su revista online, EAWOP in PRACTICE, una publicación de acceso abierto, dirigida a profesionales y académicos (…)
Discutir sobre política en el trabajo puede afectar al rendimiento laboral, según una encuesta
En época de elecciones, uno de cada cuatro empleados admite verse afectado negativamente por las discusiones sobre política que se dan en el ámbito del trabajo. Así lo afirma una encuesta realizada por el Centro para la Excelencia en las Organizaciones de la Asociación Americana de Psicología (…)
Acoso en el ámbito laboral: causas, consecuencias y estrategias de intervención
El acoso laboral es una conducta violenta, definida como la exposición repetida, durante un período de tiempo, a una amplia variedad de acciones negativas como el abuso, la burla, el ridículo o la exclusión social, siendo perjudicial tanto para los empleados como para las organizaciones (…)
La confianza del empleado en su líder, fundamental para que la empresa sea considerada un buen lugar de trabajo
Cada año, la empresa de recursos humanos Great Place to Work crea un ránking con las mejores empresas para trabajar de España (Best Workplaces 2016), confeccionado con la percepción de los empleados (2/3 de la evaluación total) y la valoración de las prácticas y políticas de Recursos Humanos (…)
Puedes ver en directo el VIII Seminario MAP que se celebra hoy
Hoy 24 de junio de 2016, se celebra el octavo seminario de la cátedra de Modelos y Aplicaciones Psicométricos (MAP) en la Facultad de psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. En esta ocasión se ha escogido como tema central los Avances en selección de personal: nuevas tecnologías en selección y medición (…)
Abierta la inscripción gratuita al VIII Seminario MAP del próximo 24 de junio
El próximo viernes 24 de junio de 2016, se celebrará el VIII Seminario de la cátedra de Modelos y Aplicaciones Psicométricos (MAP) en la Facultad de psicología de la Universidad Autónoma de Madrid. El objetivo de los seminarios de la cátedra MAP es fomentar y contribuir a la medición psicológica de calidad, especialmente en el campo de las organizaciones (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de Psicología “Cuando te relajes te quedarás embarazada: una historia de cuerpo, mente y comunidad”
COP Madrid El Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abre sus...
El COP Madrid mantiene su impulso en las redes sociales y supera los 50.000 seguidores en LinkedIn
COP Madrid El COP Madrid gana impulso y mantiene su fuerte presencia en todas sus redes...
MÁS NOTICIAS
El impacto del burnout en los tripulantes de cabina
La aviación es una industria crítica, no solo desde el punto de vista económico, sino...
La Intervención Breve: clave para promover el cambio en conductas adictivas
En respuesta a la persistencia del consumo y la baja demanda de tratamiento en personas...
La revista Psicooncología, de acceso abierto y sólo en formato digital
La revista Psicooncología, publicación científica de referencia en el ámbito de la...