Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

LA DIVISIÓN 1 DE LA IAAP PARTICIPA EN LA INICIATIVA DE PROMOVER LA ALIANZA PARA LA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL

El día 2 de abril 2009, durante la inauguración de la conferencia anual de la Sociedad de Psicología Industrial y Organizacional (SIOP), la División 1 de Psicología Organizacional de la Asociación Internacional de Psicología Aplicada (IAAP), la Asociación Europea de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo (EAWOP), y la SIOP firmaron la declaración para iniciar un proceso abierto y de colaboración con el objetivo de crear y promover la Alianza para la Psicología Organizacional (AOP).

“NOS GUSTA EL FUTURO” – LA EMPRESA VISUAL MS RECIBE EL PREMIO “BEST WORKPLACES ESPAÑA 2009”

Bajo el lema nos «Nos Gusta el Futuro», Visual MS, una empresa de Vigo de unos 50-100 trabajadores dedicada a las tecnologías en Internet desde 1999, considera que el ambiente de trabajo es un aspecto prioritario porque así, no sólo se logra que la plantilla trabaje mejor, sino también se consiguen mejores resultados. Visual MS tiene una política de RRHH que incluye además del diseño, las tecnologías o la rentabilidad, a las personas entre sus prioridades: si el objetivo es mejorar la empresa, Visual MS tiene como valores principales el compañerismo, la profesionalidad y la flexibilidad (…)

ESTRESORES LABORALES Y SU IMPLICACIÓN SOBRE LA SALUD Y LA ACCIDENTABILIDAD: POSIBLES MEDIDAS DE PREVENCIÓN

En reiteradas ocasiones la investigación ha señalado la negativa influencia de los factores psicosociales y, más específicamente del estrés, sobre la salud de los trabajadores en diferentes sectores de actividad. Sin embargo, desde la Psicología Social y de las Organizaciones no se ha profundizado su estudio en determinados grupos de trabajo caracterizados por una elevada siniestralidad, como son los dedicados a la construcción y a la agricultura. Según la VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo (VIENCT) del Instituto Nacional de Salud e Higiene en el Trabajo (2007), éstos son de los grupos que presentan (…)

JOSÉ M. PEIRÓ ELEGIDO FELLOW MEMBER DE LA SOCIEDAD DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL DE EEUU

Durante la ceremonia inaugural del 24 Congreso de la Society for Industrial and Organizational Psychology (SIOP) celebrada el pasado 2 de abril en New Orleans (USA), el profesor José María Peiró ha sido elegido Fellow member de esta prestigiosa sociedad. El Comité que ha acordado su nombramiento ha presentado al profesor Peiró indicando que «ha jugado un papel importante en el desarrollo de las relaciones entre la Comunidad Europea de psicólogos del trabajo y de las organizaciones y la SIOP (…)

LOS OPTIMISTAS PASAN MENOS TIEMPO EN DESEMPLEO

En momentos en que las tasas de paro crecen sin parar, y cada vez más personas afrontan el duro reto de buscar trabajo en un mercado laboral que apenas lo crea, la investigación psicológica analiza qué variables explican que la gente persevere a pesar de las dificultades y cuáles diferencian entre quienes lo consiguen y los que no (…)

LA CONCILIACIÓN FAMILIAR Y LABORAL COMO ALTERNATIVA AL ABSENTISMO- ENTREVISTA A AMPARO OSCA

Combatir el absentismo laboral aumentando la calidad de vida en el trabajo se ha convertido en uno de los grandes desafíos de las sociedades actuales. Este reto es especialmente importante para las empresas y organizaciones españolas, donde el absentismo laboral se ha multiplicado por cuatro durante los últimos cuatro años, pasando del 3% al 12%, -incremento que ha superado notablemente la media europea (…)

LAS DIMENSIONES PSICOLÓGICAS EN LA VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD LABORAL, POR PRIMERA VEZ – ENTREVISTA A JAVIER BERNAL, COORDINADOR DEL GRUPO DE TRABAJO MERCAL-2008

Tal y como se ha anunciado en los artículos previos, el pasado mes de abril de 2008, se firmó un convenio entre la Dirección General del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP) con el propósito de desarrollar un protocolo para la evaluación de la capacidad laboral. Este convenio ha dado como fruto el Protocolo sobre Elaboración de Informe de Antecedentes Profesionales, denominado Manual de Evaluación de Requerimientos para la Valoración de la Capacidad Laboral (…)

SALUD MENTAL Y ABSENTISMO LABORAL: UN BINOMIO POR RESOLVER

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos mentales y los problemas derivados de la ansiedad, la depresión y el estrés constituyen principales causas de incapacidad laboral temporal y permanente en los países desarrollados. De acuerdo con un reciente informe elaborado por la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (European Agency for Safety and Health at Work, EU-OSHA), entre el 50% y el 60% de las ausencias al trabajo (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS