Las conclusiones de este informe, elaborado por el Ikuspegi, el Observatorio Vasco de Inmigración, se han extraído de las encuestas realizadas a un total de 1.557 inmigrantes latinoamericanos, quienes han aportado información acerca de sus relaciones sociales, las actitudes más frecuentes ante temas como la inmigración y la convivencia, (…)
LA PSICOLOGÍA DE LA SALUD OCUPACIONAL POSITIVA- ENTREVISTA A MARISA SALANOVA
Los importantes y rápidos avances que la Psicología del Trabajo y las Organizaciones está desarrollando tanto a nivel internacional como nacional han provocado el surgimiento de nuevas líneas de actuación, como la Psicología de la Salud Ocupacional Positiva (PSOP). Esta aproximación pone el énfasis, a diferencia de los enfoques tradicionales anclados en los aspectos negativos de la conducta humana, en cómo potenciar la calidad de vida laboral y organizacional a través del desarrollo de las fortalezas de los empleados y de un funcionamiento organizacional saludable (…)
ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA INMIGRACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL
Para los profesionales de la Psicología el fenómeno inmigratorio resulta de innegable interés, tanto en la vertiente psicosocial (prevención e intervención contra el racismo y la xenofobia, conflictos educativos y sociales, interculturalidad, violencia, etc.) como en la perspectiva más clínica (trastornos de ansiedad, autocontrol, control de emociones, etc.) (…)
¡NO ES TAN FÁCIL SER UN BUEN JEFE/A! HABILIDADES COMUNICATIVAS DE LA DIRECCIÓN PARA LA MOTIVACIÓN, LA AUTOEFICACIA Y LA SATISFACCIÓN DE SUS EQUIPOS DE TRABAJO
Podríamos decir como conclusión de este estudio que en las relaciones sociales (y laborales) y en los grupos, las personas esperan que los demás se comporten de una determinada forma, ya que consideran que deben realizar determinadas funciones. Así, la eficacia del liderazgo está asociada a la capacidad de discriminar y realizar un amplio repertorio de conductas y habilidades; que, (…)
INVERTIR EN LA SALUD Y BIENESTAR DE LOS EMPLEADOS CONDUCE AL ÉXITO EMPRESARIAL
El gabinete de prensa de la Asociación Americana de Psicología (APA) anunciaba en días pasados el nombre de las cinco organizaciones/empresas galardonadas con los Premios Psychologically Healthy Workplace 2008 (Empresas Psicológicamente Saludables) (…)
EL TECHO DE CRISTAL O LAS DIFICULTADES DE LAS MUJERES PARA ACCEDER A PUESTOS DE RESPONSABILIDAD
Desde la Psicología social se han realizado numerosas investigaciones destinadas a tratar de explicar esta situación. En general, se ha estudiado qué diferencias existen entre hombres y mujeres líderes en cada una de las variables en las que los investigadores están interesados. Sin embargo, centrarse (…)
LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA CREA UN NUEVO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA DE LOS RRHH, DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y DE LA CALIDAD DE VIDA LABORAL (IDOCAL) – ENTREVISTA A JOSE Mª PEIRÓ
El pasado 30 de enero de 2008, el Consejo de Gobierno de la Universidad de Valencia (UV) aprobó la creación del Instituto Universitario de Investigación en Psicología de los Recursos Humanos, del Desarrollo organizacional y de la Calidad de Vida Laboral (IDOCAL). Con este proyecto, se pretende fomentar desde el ámbito académico la investigación para mejorar tanto la calidad de vida como las organizaciones en el ámbito laboral (…)
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA AUTOEFICACIA EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL
La investigación sobre selección de personal busca continuamente nuevas variables que permitan mejores predicciones acerca de cuál es el candidato idóneo para un determinado puesto. Aunque se ha comprobado sobradamente que tanto las aptitudes como la personalidad de los individuos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid coordina más de 2.100 intervenciones de las psicólogas y psicólogos divulgadores en 191 medios de comunicación nacionales e internacionales
COP Madrid Los psicólogos y psicólogas divulgadoras del Colegio Oficial de la Psicología...
El COPCV propone a la Conselleria de Educación el reconocimiento de la Psicología Educativa integrada en la orientación educativa actual
COP Comunitat Valenciana Desde el COPCV se ha apostado por una de las líneas...
MÁS NOTICIAS
Radiografía de la obesidad infantil en Atención Primaria: más problemas psicológicos y mayor consumo de psicofármacos
La obesidad infantil se asocia con una mayor prevalencia de depresión, ansiedad, estrés...
Una reforma polémica en Dinamarca: nuevas prácticas restrictivas en salud mental reavivan el debate internacional
En mayo de 2025, el Parlamento danés aprobó una ambiciosa reforma de salud mental de...
La Academia de Psicología celebra hoy el webinar gratuito sobre la Psicología Aplicada en el siglo XXI
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de...
