De sobra es conocida la manifiesta preocupación de nuestra sociedad acerca de la delincuencia juvenil. Son constantes las peticiones de incremento de la dureza de la Ley Orgánica Reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores (L.O. 5/2000) como mejora en el afrontamiento de dicha problemática pero, ¿realmente la dureza de las medidas es la solución para aumentar la efectividad de las intervenciones con los menores infractores? (…)
EL FISCAL SUPERIOR DE GALICIA RECLAMA LA NECESIDAD DE DESARROLLAR UNA LEY DE MEDIACIÓN
La saturación del sistema judicial en España es un problema aún por resolver. En este sentido, el Fiscal Superior de Galicia, Carlos Varela, según se recoge en el periódico El País, ha realizado una serie de propuestas al Parlamento gallego con el objetivo de dar una respuesta más rápida y eficaz a los ciudadanos. Entre sus demandas, el Fiscal Varela ha solicitado el desarrollo de una Ley de Mediación que permitiría resolver ciertos litigios sin tener que acudir al juzgado, relacionados con el ámbito privado (familia, pareja, etc.), comunitario, escolar y convivencia intercultural (…)
AUMENTAN LOS CASOS DE VIOLENCIA DE HIJOS A PADRES, SEGÚN EL INFORME ANUAL DE LA FISCALÍA
El preocupante aumento de los casos de violencia doméstica de hijos a padres requiere una exigencia de esfuerzo por parte de las administraciones implicadas. Ésta es una de las conclusiones del informe anual de la Fiscalía General del Estado, dado a conocer este mes de septiembre, y cuyos resultados se han hecho eco en numerosos medios de comunicación estos días (…)
SOLICITAN TRATAMIENTOS ESPECIALIZADOS EN TRASTORNOS DE CONDUCTA EN LOS CENTROS DE PROTECCIÓN
Es imprescindible crear programas de tratamiento especializados en trastornos de conducta para los menores ingresados en los centros de protección. Así lo concluye una investigación realizada por la Fundación Mediterránea de Neurociencia, tras analizar la salud mental de 354 niños y adolescentes ingresados en centros de protección de la provincia de Alicante. El estudio, financiado por la Consejería de Sanidad de Valencia y enmarcado dentro del programa de Atención Psiquiátrica a niños y adolescentes dentro del sistema de protección, ha incluido también la creación de una guía para ayudar a los profesionales que realizan su labor en estos centros (…)
EL PSICÓLOGO EN LOS JUZGADOS DE MENORES. PROPUESTA DE PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN
El psicólogo adscrito a las Fiscalías y Juzgados de Menores pertenece al llamado Equipo Técnico que se compone de un psicólogo, un educador y un trabajador social (Alcázar et al., 2005), según dispone la Ley Penal del Menor que se aplicará para exigir la responsabilidad de las personas mayores de catorce años y menores de dieciocho por la comisión de delitos o faltas. El Equipo Técnico tiene la responsabilidad de orientar la medida que la justicia de menores impondrá al adolescente, objetivando el superior interés del menor que se ha de tener en cuenta por los Jueces y los Fiscales de menores. Aunque los dictámenes del Equipo no tienen carácter vinculante, serán una poderosa influencia para sustentar la acusación del Fiscal y motivar la sentencia del Juez de Menores. En consecuencia, es muy importante que la Psicología, tanto la académica como la profesional, contribuyan a mejorar el trabajo diario de estos Psicólogos Forenses (…)
LOS PERITAJES FORENSES Y LA IMPORTANCIA DE LOS FACTORES CULTURALES ENTREVISTA A JOSÉ J. LACALLE, EXPERTO EN PISCOLOGÍA FORENSE INTERCULTURAL
La Sociedad Española de Psicología Jurídica y Forense celebrará, los próximos días 19, 20 y 21 de noviembre de 2009, el V Congreso Nacional de Psicología Jurídica y Forense. La quinta edición de este congreso contará con especialistas de prestigio nacional e internacional en el área, uno de ellos es José J. LaCalle (…)
LA ALPJF NOMBRA A LOS DIRECTORES CIENTÍFICOS DE LOS PAÍSES PARTICIPANTES
La Asociación Latinoamericana de Psicología Jurídica y Forense (ALPJF) ha anunciado el nombramiento de Mª José Rodríguez de Armenta como Directora Científica representando a España en dicha Asociación durante el período 2009-2010. Mª José Rodríguez de Armenta es doctora en Psicología, especialista en Psicología Clínica y Forense y miembro del Instituto Navarro de Medicina Legal (…)
LA FISCALÍA DE MADRID CREA UN DEPARTAMENTO PIONERO CON ATENCIÓN PSICOLÓGICA
El fiscal jefe de Madrid, Manuel Moix, ha puesto en marcha un departamento pionero en nuestro país, dirigido a víctimas y a testigos que se vean inmersos en pleitos y sufran perjuicios a causa de los retrasos y la burocracia. El servicio, que comenzó a funcionar el lunes 16 de marzo, está formado por cinco fiscales y un equipo de psicólogos, que atenderán a víctimas y testigos en la sede del Tribunal Superior de Madrid y trabajarán de forma coordinada con la Policía y la Guardia Civil (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Celebrado el Acto Institucional del Colegio Oficial de la Psicología de Gipuzkoa 2025
COP Gipuzkoa El pasado 30 de mayo, el Hotel Costa Vasca de Donostia se convirtió en el...
Especialistas analizan el valor del profesional de la Psicología en la era de la IA, en una jornada promovida por el COPIB
COP Illes Balears El Hospital Universitario de Son Espases acogió el pasado viernes 30...
MÁS NOTICIAS
Obituario Ramón Bayés Sopena
Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento, el...
Obituario Gonzalo Musitu Ochoa
Desde el Consejo General de la Psicología lamentamos comunicar el fallecimiento, el...
Volvemos en septiembre
Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...