La incidencia de suicidios dentro de la Guardia Civil roza el promedio de un suicidio cada 26 días, una tasa que supera la de otros cuerpos de seguridad y la de la población en general (…)
La Psicología: profesión fundamental en los Establecimientos Penitenciarios Militares según el nuevo Reglamento Penitenciario Militar
El Boletín Oficial del Estado (BOE) con fecha de 18 de febrero, ha publicado el Real Decreto 112/2017, de 17 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario Militar. Esta normativa tiene por objeto regular los establecimientos penitenciarios militares, cuya finalidad primordial es la reeducación de los internos de cara a su reinserción social (…)
El presidente de la EFPA expresa su preocupación por la detención de académicos en Turquía
El presidente de la EFPA (Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos), Telmo Mourinho Baptista, escribió una carta el pasado mes de marzo, mostrando su protesta y preocupación por la detención de un grupo de académicos (…)
Los refugiados tienen más probabilidades de tener problemas de salud mental graves, según un estudio
El pasado día 15 de marzo elmundo.es publicó una noticia con el título La esquizofrenia se ceba con los refugiados, sacando a la luz los resultados de un amplio estudio sueco que alerta de que la guerra, el frío, el hambre o la indiferencia no son los únicos problemas que tienen que afrontar los refugiados (…)
Factores humanos relacionados con el manejo de drones
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cádiz está trabajando actualmente en determinar los factores neurocognitivos y psicológicos relacionados con el manejo de vehículos aéreos no tripulados o drones. Estos factores humanos como se les conoce en Psicología (del inglés human factors) son de vital importancia en la industria aeroespacial aunque en el novedoso campo de los drones aún no está recibiendo la atención que merece (…)
Intervención psicológica en el personal militar español desplegado en operaciones militares
La participación de nuestros militares en operaciones internacionales de mantenimiento de la paz (OMP) supone su exposición a una serie de riesgos y factores que pueden afectar a su salud psicológica, sobre todo cuando dichas operaciones se desarrollan lejos del territorio nacional y en un ambiente hostil para nuestras tropas (…)
LOS BENEFICIOS DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LOS PROFESIONALES DE LAS FUERZAS ARMADAS EN MISIONES ESPECIALES ENTREVISTA A J.I. ROBLES
Las Fuerzas Armadas españolas cada vez se encuentra más profesionalizadas. En este sentido, los militares que han de acudir a misiones especiales reciben atención psicológica específica con el objetivo de prevenir la aparición de problemas psicológicos como el trastorno de estrés postraumático, optimizar las estrategias de afrontamiento a las situaciones al las que han de enfrentarse durante la misión y facilitar una buena adaptación al regreso a España. Sin duda los resultados de la aplicación de este tipo de intervenciones ha supuesto importantes beneficios para el conjunto de profesionales que trabajan en este tipo de misiones, así como para las Fuerzas Armadas en su conjunto (…)
EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PSICOLOGÍA EN EL ÁMBITO MILITAR – ENTREVISTA AL JEFE DE LA UNIDAD DE PSICOLOGÍA DE LA INSPECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LAS FAS
Tal y como ya informó en su día Infocop, el pasado mes de noviembre de 2007, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Ley 39/2007, referida a la carrera militar. En su artículo 39, dicha Ley recoge que la Psicología es una profesión que se ejerce en el Cuerpo Militar de Sanidad de las Fuerzas Armadas de España, teniendo por cometido «la atención a la salud en los campos logístico-operativo, asistencial y pericial y los relacionados con la psicología (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el segundo número del volumen 31 de la revista Ansiedad y Estrés
La Revista Ansiedad y Estrés, coeditada por la Sociedad Española para el Estudio de la...
Publicado el tercer número del volumen 46 de la Revista de Historia de la Psicología
COP Madrid La Revista de Historia de la Psicología ha publicado su tercer número del...
MÁS NOTICIAS
El Ministerio de Juventud e Infancia lanza una consulta pública para regular el sharenting
El Ministerio de Juventud e Infancia ha abierto un trámite de consulta pública previa...
Nuestra ciudadela interna. Desde la supervivencia a la autenticidad
Mario C. Salvador Editorial: Serendipity (Desclée De Brouwer) 208 páginas Nuestra...
Comprender y prevenir el suicidio: conversación con el R. O’Connor, referente en suicidología
La comprensión de los factores que llevan del pensamiento suicida a la acción resulta...
