El Congreso de los Diputados ha acordado incorporar el estrés y el acoso laboral en el listado de enfermedades profesionales del sistema de la Seguridad Social. La decisión parte de una Proposición no de Ley (PNL), propuesta por Unidos Podemos-en Comú Podem-En Marea y pactada con el PSOE, que ha contado con el respaldo de todos los partidos políticos, a excepción del PP, y que ha sido finalmente aprobada en la Comisión de Empleo y Seguridad Social el pasado 29 de mayo
1 de cada 3 jóvenes ha sufrido algún trastorno mental en el último año según el Barómetro juvenil de vida y salud
Casi el 30% de los jóvenes sostiene que ha tenido algún tipo de problema de salud mental durante el último año, y, por los síntomas que describen, uno de cada cinco jóvenes sufre un cuadro de depresión. Estas son algunas de las principales conclusiones extraídas del Barómetro juvenil de vida y salud realizado por la Fundación de ayuda contra la drogadicción (…)
Organizaciones europeas se unen en contra del ingreso y tratamiento forzosos del Protocolo Adicional a la Convención de Oviedo
El Foro Europeo de Discapacidad, junto con otras asociaciones europeas en concreto, la European Network of (ex-) Users and Survivors of Psychiatry, Autism Europe, Inclusion Europe, Mental Health Europe e International Disability Alliance-, han remitido una carta al Secretario General del Consejo de Europa en la que expresan su intensa preocupación y oposición a la aprobación del proyecto de Protocolo Adicional a la Convención de Oviedo sobre Derechos Humanos y Biomedicina sobre la protección de los derechos humanos y la dignidad de las personas con trastornos mentales respecto a ingresos y tratamiento involuntarios (…)
Los niños y los jóvenes son particularmente vulnerables a los efectos del acoso cibernético
Los niños y jóvenes que actualmente están experimentando un problema de salud mental tienen más del triple de probabilidades de haber sufrido intimidación y acoso a través de las redes sociales a lo largo del último año. Este es uno de los datos aportados en un reciente informe elaborado por una reconocida organización (…)
Amnistía Internacional advierte del impacto de la crisis sobre la atención a la salud en España
Las medidas de austeridad en el Sistema Nacional de Salud -que incluyen las reducciones del gasto público en salud, los cambios estructurales en el sistema público de salud para reducir costes y las modificaciones en las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de la salud-, han tenido como consecuencia un deterioro de la accesibilidad, la asequibilidad y la calidad de la atención de la salud en España (…)
La Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio pide a la Asamblea de Madrid incorporar más psicólogos clínicos en AP
A principios del pasado mes de abril, la Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicidio (AIPIS), compareció ante la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid, a petición del Grupo Parlamentario Ciudadanos, con el fin de informar sobre la situación de la prevención del suicidio en la Comunidad de Madrid (…)
Psicólogos de Reino Unido piden que los servicios psicológicos se adapten culturalmente en el abordaje de la Demencia
Los distintos grupos poblacionales presentan necesidades diferentes relacionadas con la demencia, por lo que los servicios psicológicos deberían ser culturalmente apropiados. Así lo afirma el Grupo Asesor de Demencia de la Sociedad Británica de Psicología (…)
Aprobadas las Directrices de evaluación de los residentes de Formación Sanitaria Especializada
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una Resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional, por la que se aprueban las directrices básicas que deben contener los documentos acreditativos de las evaluaciones de los residentes en Formación Sanitaria Especializada (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Acto de Entrega del 0,7% del COP Madrid a un Proyecto Solidario
COP Madrid El pasado mes de mayo, el decano del COP Madrid, José Antonio Luengo, y la...
La prevención, detección e intervención en casos de ideación suicida, a debate en el consejo escolar de Navarra
COP Navarra El Parlamento de Navarra acogió el 10 y 11 de mayo pasados las dos sesiones...
MÁS NOTICIAS
Sanidad aprueba el primer Plan para la Prevención del Suicidio
Desde hace tiempo, el Consejo General de la Psicología (COP) ha venido insistiendo en la...
Factores vinculados a la satisfacción parental
El estrés parental surge cuando los recursos disponibles son insuficientes para...
Un estudio analiza el uso de la IA en el campo de la psicología asistencial
La adopción generalizada de las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la...