Salud Mental y Políticas Sanitaria

Psicólogos y psiquiatras británicos se unen en pro de la salud mental

La Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) y el Colegio Oficial de Psiquiatría de Reino Unido (RCPSYCH) han publicado una declaración conjunta en la revista The Lancet, a través de la cual ponen de relieve la importancia de la unión entre los profesionales de la salud mental en pro de un objetivo común: la mejora de la salud mental (…)

La carga de los problemas de Salud Mental en Europa sigue siendo muy elevada, según un informe europeo

“Se calcula que los costes totales de los problemas de salud mental, que incluyen los costes para los Sistemas de Salud y los programas de Seguridad Social, junto con una menor productividad laboral, representan más del 4% del PIB en los países de la UE, lo que equivale a más de 600 mil millones de euros año. Promover la salud mental y mejorar el acceso al tratamiento a aquellas personas con problemas (…)

Salud Mental para todos: un objetivo global

La carga de los trastornos mentales a nivel mundial es enorme, con una cifra estimada de mil millones de personas afectadas por trastornos mentales en todo el mundo. Las violaciones de los Derechos Humanos siguen siendo comunes entre las personas con trastorno mental, que son estigmatizadas con frecuencia, llegando incluso (…)

Se regulan los requisitos para la atención psicológica a domicilio en la Comunidad de Madrid

El pasado 5 de diciembre ha entrado en vigor la Orden 1158/2018, de 7 de noviembre, del Consejero de Sanidad, por la que se regulan los requisitos técnicos generales y específicos de los centros y servicios sanitarios sin internamiento, de los servicios sanitarios integrados en una organización no sanitaria y de la asistencia sanitaria prestada por profesionales sanitarios a domicilio, en la Comunidad de Madrid (…)

Reducir la carga global de la depresión: un objetivo fundamental

La depresión es la principal causa de carga de enfermedades relacionadas con la salud mental a nivel global, y afecta a, aproximadamente, 300 millones de personas en todo el mundo, representando en la actualidad un obstáculo para el desarrollo sostenible en todas las regiones. Con esta introducción, la revista The Lancet (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS