El Gobierno de España ha aprobado la nueva Estrategia Nacional de Adicciones, una estrategia que pretende proporcionar una atención integral y coordinada, al mismo tiempo que reforzar las estrategias de prevención. Dicha Estrategia contempla, por primera vez, tanto las adicciones relacionadas con sustancias como otros comportamientos adictivos, entre los que se encuentran la adicción al juego, al sexo, a las compras o al uso de las nuevas tecnologías (…)
Inglaterra apuesta por mejorar el acceso a las terapias psicológicas
La mayoría de personas con trastornos mentales de todo el mundo, no reciben ningún tipo de tratamiento; si además hablamos de los que se benefician de un tratamiento eficaz, el número es aún menor. De este modo, 1 de cada 6 personas con depresión mayor, recibe atención eficaz en países de ingresos altos (…)
El Foro de la Psicología acuerda realizar acciones para reclamar la inmediata regulación del Grado en Psicología
La Regulación del Grado es un mandato de la Ley General de Salud Pública y según la misma debería haberse llevado a cabo hace más de cinco años.El Foro apoya unánimemente el modelo de regulación del Grado propuesto por la Conferencia de Decanos, que cuenta con el consenso del resto de sus miembros, y rechaza modificaciones injustificadas e imposibles de llevar a la práctica (…)
El suicidio continúa siendo la principal causa externa de muerte, según el INE
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado, un año más, los datos sobre defunciones por causa de muerte correspondientes al año 2016. Dicha Estadística proporciona información anual sobre los fallecimientos acaecidos dentro del territorio nacional, atendiendo a la causa básica que los determinó, su distribución por sexo, edad, residencia y mes de defunción (…)
Médicos de Reino Unido piden incluir la atención a la salud mental en Atención Primaria
La elevada carga de los trastornos mentales en Atención Primaria y la importante brecha para su tratamiento ponen de relieve la importancia de incorporar la salud mental en este primer nivel asistencial (…)
La OMS espera que, en un futuro, la Salud Mental ocupe el foco de atención
El 4,4% de la población mundial sufre depresión y el 3,8% sufre ansiedad. Esta es una de las estimaciones expuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su nuevo informe titulado Más sano, más justo, más seguro: la travesía de la Salud Mundial 20072017, a través del cual describe y analiza aspectos esenciales de la salud mundial en el último decenio (…)
Un proyecto que promueve cuidar a los profesionales sanitarios Entrevista a José Luis Martínez, responsable del proyecto Cuidar al que cuida
Desde el año 2016, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan de Humanización para la Salud, cuyo principal objetivo es promover la mejora de la humanización de la asistencia sanitaria a través de la promoción del respecto a la dignidad humana y de una atención centrada en la persona, tal y como informamos a través de Infocop
Noruega abre el primer hospital psiquiátrico que ofrece tratamiento sin fármacos
Con un cartel en la puerta de entrada que dice tratamiento sin fármacos se recibe a los pacientes que acuden al hospital psiquiátrico de Asgård, en Tromsø (Noruega). Se trata del primer centro para pacientes con trastorno mental grave (psicosis, trastorno bipolar, etc.) que ofrece tratamiento psicológico en vez de farmacológico (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El I Congreso Nacional de Psicología de Emergencias reivindica la integración de estos profesionales en dispositivos de emergencias de las CCAA
COP Galicia El I Congreso Nacional de Psicología de Emergencias, celebrado del 2 a 4 de...
Publicada la revista Journal of Work and Organizational Psychology
COP Madrid Acaba de salir publicado el primer número del volumen 40 de la revista...
MÁS NOTICIAS
Hacia la adaptación de la terapia al paciente: ACT vs. TCC
“En los últimos años, ha habido un creciente interés en la psicoterapia individualizada,...
La psicología responde ante los nuevos retos ambientales
El cuidado o el deterioro del medio ambiente genera efectos en la salud mental, y la...
Buenas prácticas en salud mental para responsables de despachos y Recursos Humanos
La salud mental en el entorno laboral es fundamental para el bienestar general de los/as...