Del 22 al 25 de enero de 2014, tuvo lugar la 44 edición de la Asamblea Anual del Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF), en Davos (Suiza). Este encuentro, que reúne anualmente a un amplio grupo de jefes de Estado y de Gobierno del mundo, junto a los principales expertos en economía, líderes empresariales, periodistas e intelectuales, tiene por objetivo analizar los problemas más graves que afectan al desarrollo mundial, como la salud y el medioambiente, para fijar los nuevos desafíos a los que deben hacerse frente (…)
Los Psicólogos Clínicos de Salud Mental de Cantabria tendrán categoría de FEA
El pasado mes de diciembre, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales del Gobierno de Cantabria, con el respaldo unánime de la Mesa Sectorial de Personal de Instituciones Sanitarias, acordó integrar a los psicólogos clínicos de Salud Mental adscritos a la Gerencia de Atención Primaria (AP) en la categoría de Facultativo Especialista de Área (FEA) (…)
MINDbank, nueva base de datos de la OMS sobre salud mental
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha creado una nueva base de datos, denominada MiNDbank, con recursos sobre salud mental, abuso de sustancias, discapacidad, salud general, derechos humanos y desarrollo
El nuevo Libro Blanco de RRHH de las Profesiones Sanitarias incluye la mayoría de propuestas del COP
El pasado mes de enero, el Pleno del Consejo Asesor de Sanidad aprobó el Libro Blanco de los Recursos Humanos en el Sistema Sanitario, una herramienta elaborada con el objetivo de planificar la política de recursos humanos de manera coordinada en toda España (…)
La Comisión Europea lanza una consulta pública sobre seguridad del paciente y calidad de la atención sanitaria
En diciembre de 2013, la Comisión Europea ha lanzado una consulta pública sobre seguridad del paciente y calidad de la atención en la Unión Europea, que estará abierta hasta el 28 de febrero de 2014 (…)
Alternativas a las clasificaciones diagnósticas no faltan – Entrevista a M. Pérez Álvarez, catedrático de la Universidad de Oviedo
El modelo biomédico y los diagnósticos psiquiátricos imperan, hoy en día, en la forma de evaluar y tratar los problemas de salud mental. No obstante, este año, coincidiendo con la publicación del DSM-5, se han vertido importantes críticas, algunas desde figuras representativas de la propia Psiquiatría (…)
La atención integral en esquizofrenia, a debate en el Parlamento Europeo
Los responsables de las políticas sanitarias y los profesionales de la salud deben mejorar sus planes de actuación en esquizofrenia, de tal manera que el eje de las actuaciones se centre en la recuperación de las personas afectadas, mediante un marco de trabajo positivo. Esta ha sido una de las conclusiones de la reunión realizada por el Grupo de Interés sobre Salud Mental, Bienestar y Trastornos Cerebrales del Parlamento Europeo (…)
Se reclama una nueva política en esquizofrenia, con atención integral y psicoterapia
Un grupo de expertos internacional, formado por representantes de la London School of Economics, la Asociación de Psiquiatría de Reino Unido y la coalición europea de pacientes con trastorno mental GAMIAN-Europe, entre otros, ha elaborado el informe Schizophrenia: time to commit to policy change (Esquizofrenia: es el momento para comprometerse a un cambio en las políticas). El documento, mediante una revisión de la literatura existente, establece una serie de recomendaciones dirigidas a los responsables políticos (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Asignación del 0,7% del superávit del COPM a proyectos solidarios
COP Madrid En cumplimiento de lo establecido en el artículo 73 de los Estatutos del...
Inauguración en el COP Madrid del Proyecto Red de Aprendizaje
COP Madrid Se ha celebrado en la sede del COP Madrid la inauguración del Proyecto Red de...
MÁS NOTICIAS
El apoyo de la pareja es esencial para emprender, pero lleva costes asociados
Conocemos la situación de vulnerabilidad que tienen los/as trabajadores/as autónomos/as...
Manual para elaborar protocolos de detección precoz e intervención breve con menores en situación de vulnerabilidad
En los últimos años, la detección precoz e intervención breve se ha ido consolidando...
La SEP anuncia su webinar «Hablemos de investigación»
El Consejo General de la Psicología (COP) a través de la División de Psicología...