El 12 de septiembre de 2012, la Oficina Regional de Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó una política sostenible para proteger y promover la salud de los europeos, especialmente de los grupos más vulnerables (…)
Los tratamientos psicológicos funcionan, nueva campaña de la APA
La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association, APA) ha lanzado una campaña para concienciar a los usuarios de los servicios sanitarios sobre las diferentes opciones de tratamiento que existen para abordar los estados de depresión.Mediante esta campaña informativa, la APA pretende contrarrestar el protagonismo que reciben los psicofármacos y ofrecer a la población información validada y contrastada sobre la eficacia de las intervenciones psicológicas (…)
Respuesta del Gobierno a la pregunta de CiU sobre la situación de los PESTOS
Según informó Infocop, el 11 de julio de 2012, la diputada de CiU, Conxita Tarruella, presentó una pregunta ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, sobre las actuaciones que está adoptando el Gobierno para regularizar la situación de los MESTOS (Médicos especialistas sin título oficial), FESTOS (Farmacéuticos especialistas en farmacia hospitalaria sin título oficial) y PESTOS (Psicólogos del sistema sanitario sin título oficial homologado de especialistas en Psicología Clínica) (…)
El Ministerio de Sanidad presenta la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el SNS
El 16 de octubre de 2012, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha publicado la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS)-. Tal y como se recoge en la nota de prensa emitida por el Ministerio, Pilar Farjas, secretaria general de Sanidad y Consumo, ha explicado que esta Estrategia surge de la necesidad de responder a los cambios en la atención sanitaria y sociosanitaria que ocasionan el envejecimiento de la población y el incremento de la cronificación de las condiciones de salud (…)
Respuesta del Gobierno a la pregunta de UPyD sobre la especialización de Psiquiatría y Psicología Infanto-Juvenil
Como ya informó Infocop, el 9 de julio de 2012, la diputada Rosa María Díez del Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD), presentó ante el Congreso de los Diputados una pregunta sobre las medidas que el Gobierno tiene previsto llevar a cabo para la especialización de profesionales de la psiquiatría y la psicología en el ámbito de la atención a la población infanto-juvenil (…)
La EFPA propone una modernización de la Directiva Europea de cualificaciones
El pasado 19 de diciembre de 2011, la Comisión Europea sometió al Parlamento Europeo y al Consejo de Europa una propuesta de modernización de la Directiva Europea de Cualificaciones Profesionales (European Qualification Directive EQD) 2005/36/EC. Esta Directiva, aprobada en el año 2005 por el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa, abordaba la problemática de la libre circulación (…)
El apoyo que recibe la investigación psicológica es escandalosamente bajo
Los estudios que promocionan los tratamientos psicológicos reciben un apoyo y financiación escandalosamente bajo. Así reza el titular de uno de los editoriales de la revista Nature del mes de septiembre de 2012 (Volumen 489, número 7417, pp. 473-474).El texto denuncia que el dinero que se invierte en la investigación de terapias psicológicas aplicadas a problemas de salud mental es llamativamente reducido en comparación con los presupuestos y ayudas que recibe la investigación sobre el desarrollo de fármacos (…)
Las intervenciones psicológicas son eficaces y rentables Resolución de la APA
El 9 de agosto de 2012, la Asociación Americana de Psicología (APA) publicó la Resolución sobre el Reconocimiento de la Eficacia de la Psicoterapia (Resolution on the Recognition of Psychotherapy Effectiveness). Se trata de un texto en el que se define la posición de la APA en lo que respecta a la consideración de la psicoterapia basada en la evidencia (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el tercer número de la revista Clínica y Salud de 2023
COP Madrid Acaba de salir publicado el tercer número del volumen 34 de 2023 de la...
El COP-AO entrega en Córdoba sus Premios 2023 en reconocimiento a la labor por la salud mental y la psicología
COP Andalucía Occidental El Servicio público de Asistencia a Víctimas en Andalucía,...
MÁS NOTICIAS
El gran reto social de la inserción laboral de personas con problemas de salud mental
Carme Escales Periodista especializada en temas sanitarios El trabajo digno es aliado de...
Recomendaciones para prevenir la exposición al alcohol en el embarazo
El alcohol es un agente teratogénico y puede causar daño permanente en el feto si se...
El papel clave del profesional de la Psicología especializado en desapariciones
Cada año, se interponen una media de 23.000 denuncias por desaparición de personas en...