Salud Mental y Políticas Sanitaria

LA FALTA DE DISPONIBILIDAD DE TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS EN EL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO SUPONE UNA GRAVE DISCRIMINACIÓN – INFORME DE LA LSE

Un nuevo informe de la London School of Economics and Political Science (LSE) ha calificado de «discriminación escandalosa» la escasez de tratamientos psicológicos que se ofrecen a las personas con problemas de salud mental en el sistema sanitario público. Esta prestigiosa universidad de Reino Unido fue la misma que elaboró en el año 2006 el conocido informe The Depression Report, en el que se justificaba la necesidad de intervenir de la manera más eficaz, eficiente y efectiva sobre la elevada incidencia de trastornos mentales comunes, recomendando la intervención psicológica (…)

“INSISTIR EN UNA VISIÓN DE LA DEPRESIÓN COMO ENFERMEDAD Y OFRECER COMO ALTERNATIVA LOS PSICOFÁRMACOS ES UN ERROR” – ENTREVISTA A JORGE BARRACA

Hace unos meses, el Ministerio de Sanidad ha dado a conocer la Guía de Práctica Clínica sobre Tratamiento de la Depresión en Atención Primaria. Esta herramienta resulta de interés crucial, dado que viene a marcar las directrices que deben seguir los profesionales sanitarios de nuestro país para abordar uno de los problemas de consulta más prevalentes y más incapacitantes: la depresión (…)

FRENTE AL CEREBROCENTRISMO, PSICOLOGÍA SIN COMPLEJOS

Llamo cerebrocentrismo a la tendencia, por más señas, reduccionista, consistente en explicar los asuntos humanos como cosa del cerebro, entre cuyos asuntos no faltan los problemas psicológicos (…)

LA CAÍDA DEL IMPERIALISMO FARMACOLÓGICO EN SALUD MENTAL

En los últimos dos años, y especialmente a lo largo de este año 2012, se han sucedido una serie de hechos que han puesto en entredicho la validez de la teoría que reduce la explicación de los trastornos mentales (…)

LOS ENCARGADOS DE ELABORAR EL DSM-V, DAN MARCHA ATRÁS EN ALGUNAS DE SUS DECISIONES

Después de las críticas recibidas, sorprendentemente, los encargados de revisar el DSM han dado marcha atrás en dos de las propuestas más controvertidas para la próxima edición del manual, que habrían ampliado considerablemente el número de personas incluidas en las categorías de los trastornos psicóticos y depresivos (…)

4 DE CADA 10 RECLUSOS PRESENTAN UN PROBLEMA DE SALUD MENTAL, ESTUDIO PRECA

Los reclusos presentan un riesgo 5 veces superior que la población general de padecer un trastorno mental. Esta en una de las conclusiones del estudio Informe de prevalencia de trastornos mentales en centros penitenciarios españoles (PRECA), presentado recientemente por la Fundación Manantial y Obra Social Caja Madrid (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS