UPyD presentó el pasado 28 de enero de 2013 una Proposición No de Ley en la que insta al Ejecutivo a diseñar un plan, en un plazo de seis meses, para apoyar campañas de visibilización y concienciación de la enfermedad mental, así como erradicar el estigma asociado a la misma, con acciones concretas dirigidas hacia los afectados y sus familias (…)
Se crea el Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad
El pasado 18 de enero de 2013, el Consejo de Ministros aprobó la creación del Observatorio de la Nutrición y de Estudio de la Obesidad, cuya finalidad será la promoción de hábitos de vida saludables, y la prevención del sobrepeso y la obesidad en la población española, haciendo especial hincapié en la población infantil (…)
Intervenciones eficaces en esquizofrenia, informe de la London School of Economics
La London School of Economics and Political Science (LSE) ha hecho público un informe sobre los costes económicos asociados a la atención a la esquizofrenia, en el que recomienda diferentes intervenciones eficaces que, de estar más disponibles para este colectivo de pacientes, podrían mejorar los resultados y reducir los costes económicos asociados, y entre las que se encuentra la terapia cognitivo-conductual (…)
El Senado aprueba una moción para impulsar medidas contra el suicidio y potenciar la salud mental en Atención Primaria
El Senado ha aprobado, el pasado miércoles 16 de enero de 2013, una moción por la que se insta al Gobierno a activar políticas orientadas a la concienciación social sobre el problema del suicidio en nuestro país, así como a potenciar la salud mental en Atención Primaria (…)
Prácticas vergonzosas en la atención a la esquizofrenia, según un informe del Reino Unido
La atención sanitaria que se presta a las personas con esquizofrenia o psicosis resulta vergonzosa, según un informe elaborado por La Comisión sobre Esquizofrenia (The Schizophrenia Comission) del Reino Unido.Esta Comisión, integrada por un grupo independiente de expertos, pacientes y organizaciones vinculadas a la salud mental (…)
Se aprueba una Proposición No de Ley para reforzar las medidas de prevención del suicidio
El pasado 11 de diciembre, se sometió a debate en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) que insta al Gobierno a mejorar las medidas de prevención del suicidio, mediante la «redefinición» de los objetivos y acciones contempladas dentro de la Estrategia de Salud Mental 2009-2013. La iniciativa, promovida por UPyD, contó con el apoyo de todos los grupos parlamentarios (…)
Es imprescindible incorporar el apoyo psicológico en el abordaje de la cronicidad Entrevista a Miguel Costa y Ernesto López, psicólogos del Ayuntamiento de Madrid
El abordaje eficaz de las dolencias crónicas requiere necesariamente la incorporación de las intervenciones psicológicas, así como la participación activa de la figura del psicólogo en los sistemas sanitarios públicos desde los servicios de Atención Primaria (…)
El reto de responder a las enfermedades crónicas: la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el SNS
El pasado mes de octubre de 2012, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad publicó la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS) como respuesta a la necesidad provocada por la carga que suponen en la actualidad para el SNS las enfermedades crónicas (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Bizkaia y la Diputación Foral renuevan el convenio del GIPEC
COP Bizkaia El Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia (COP Bizkaia) y la Diputación...
31ª Edición de los Premios de Psicología «Rafael Burgaleta»
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) convoca la 31ª...
MÁS NOTICIAS
Estrategias eficaces para mejorar la aceptación de las vacunas
¿Qué estrategias son más eficaces para combatir la baja aceptación de las vacunas entre...
El consumo de hipnosedantes se triplicó en España entre los años 2005 y 2022
Entre los años 2005 y 2022 aumentó la prevalencia de consumo de hipnosedantes, pasando...
Se reúnen los comités de acreditación para actualizar los certificados EuroPsy
El Consejo General de la Psicología de España (COP), como miembro de la EFPA (European...